Alguna vez será…

"No hay nada que se compare a la emoción de ver la bandera salvadoreña y más estando fuera de El Salvador"

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Fernando Palomo | Twitter: @Palomo_ESPN

2016-08-07 8:55:00

Alguna vez tuve 11 años. Me ilusionaba con leer la página deportiva del diario y esperar noticias sobre Juegos Olímpicos. Cada dos días recortaba la tira ilustrada que contaba alguna anécdota de la historia olímpica.

Sería capaz de recitar el equipo salvadoreño que viajó a los Juegos de la XXIII Olimpiada de la Era Moderna en Los Ángeles: Kriscia, Salguero, Suvillaga, Salandra, López, Vargas, Campos, Manzur, Miranda, Torres. Eran ídolos de mi infancia. Habían logrado llegar a la máxima cita del deporte.

Los Juegos Olímpicos de 1984 plantaron una semilla que me sigue ilusionando. Los disfruté con una emoción solo repetible cada cuatro años. La posibilidad de ver al mundo reunido alrededor del deporte. Con todos los problemas que Río tuvo para llegar a la inauguración de los Juegos, con las amenazas de salud, la inestabilidad política, la fragilidad económica, solo la fuerza del espíritu olímpico ha sido capaz de hacer que estos queden como temas del pasado. Apenas el viernes eran el primer punto de agenda.

Un día ha bastado para que sea el deporte el que domine la atención. El mismo día en el que Marcelo Acosta le hizo recordar a los salvadoreños lo valioso que es un buen resultado deportivo. Marcelo emocionó a toque aquel que tuvo contacto con su competencia. Nos hizo capaces de creer que podemos competir contra cualquiera.

Desde la ignorancia evidente hubo quien se atrevió a cuestionar los recursos dedicados para su preparación. Perdónalos Marcelo, no saben lo que hablan. De los limitados fondos con los que cuenta el deporte, pocos van a natación y de esos pocos recursos es extremadamente lógico que se dediquen la mayoría al mejor nadador salvadoreño de la historia.

No hay nada que se compare a la emoción de ver la bandera salvadoreña y más estando fuera de El Salvador. ¿Presentarla en televisión? Se pueden imaginar. En la inauguración tuve esa emoción. Los ocho nacionales que compiten en Río entrando triunfantes a Maracaná. Porque han triunfado. Llegar es un premio. Lo he dicho antes y lo repetiré hasta que cambien las condiciones de su preparación.

Una que vive envuelta en permanentes incertidumbres provocadas por un Estado que no cree en el deporte. No lo han hecho ni el actual presidente, ni los que llegaron antes que él. Vergonzoso es que la cuenta de Twitter de la Presidencia ahora los use para beneficio político cuando no se han preocupado más que por tirar piedras en el camino.