Diego Turcios compartió el noveno lugar en Río 2016

El cuscatleco llegó hasta octavos de final, tras caer en un ajustado duelo contra el uno del mundo. Antes, venció al diez del ránking. 

descripción de la imagen

Diego Turcios, tras realizar el segundo waza ari al griego Moustopoulos y vencerlo en Río. 

/ Foto Por Martín de la Torre/COES/Cortesía

Por César Najarro

2016-08-09 1:54:00

RÍO DE JANEIRO. Juan Diego Turcios cumplió en Río de Janeiro al representar al país con gallardía, en la división de los -81 kilogramos. El cuscatleco no tuvo mucha suerte en el sorteo de la llave, y le tocó enfrentar en la ronda de los mejores 32 de los Juegos Olímpicos al griego Roman Moustopoulos. En el ranking oficial de la competencia, compartió el noveno lugar del Judo en dicha división.

Pero en el tatami, poco le sirvió al europeo su credencial de campeón junior de 2013, campeón del Grand Prix de Tashkent de 2014, medallista mundial de las divisiones menores, y ganador de bronce en los Grand Prix de Jeju, 2015, La Habana yTbilisi, esta temporada.

En el tatami, el cuscatleco impuso su ímpetu y dominó la pelea. Con 53 segundos de combate, le aplicó un waza ari para comenzar a dominar las acciones. Pero el griego también respondió con dos intentos, sin conseguir puntuar. Luego, el europeo fue amonestado dos veces por rehuir del combate, o soltarse de manera antirreglamentaria de los agarres.

Poco después, también Turcios recibió un llamado de atención similar, y, cerca del borde del tatami, cuando el nacional tomaba sólo con un brazo a su rival, que lo tenía afianzado a este con los dos, giró sobre su eje y sorprendió al europeo a 2:11 del final, para hacerlo caer de lado y sumar el segundo waza ari (con dos, se acumulan y se llega al ippon, máxima puntuación y con la que gana inmediatamente el combate).

Turcios sonrió, saludó a su entrenador en un costado y soltó lágrimas de alegría por ganar su primer combate en sus primeros Juegos Olímpicos. Con 23 años, estaba consiguiendo su primera meta en la máxima justa deportiva del mundo.

Ya entre los 16 mejores, le tocó “bailar con la más fea”. El georgiano Avtandili Tchirikishvili, favorito al oro, número uno del ránking mundial, sería su rival.

De entrada, fue un combate sumamente táctico, bastante parejo, y que terminó definiéndose en contra de los intereses del nacional por faltas. Dos penalidades del salvadoreño lo dejaron fuera.

Primero, por un agarrón ilegal. Y luego, sufrió una cortadura en su mano. El reglamento permite que sea atendido por un médico, como ocurrió, pero se le sanciona aunque esto no suma en el tablero de los puntos. En ambos casos, a la hora de un empate, como ocurrió, se observan las sanciones, y el georgiano no cometió ninguna, por lo que continuó en ruta hacia las medallas, ya que ha avanzado hasta semifinales. 

Con el resultado, Turcios se ubica entre los mejores 16 judocas olímpicos de Río, entre 33 atletas inscritos en su división de hasta 81 kilos. 

Aunque Turcios no tiene entrenador propio, y prácticamente no tiene con quién competir en el país por su división, tanto en peso como en nivel, logró avanzar en la llave. Vale aclarar que para este evento fue acompañado por el entrenador cubano y medallista olímpico Yordanis Arencibia?. 

Con este resultado, Turcios igualó lo realizado por Juan Carlos Vargas, quien, en ediciones pasadas logró superar la primera ronda en Juegos Olímpicos. 

Revive el primer combate de Turcios en este vídeo