Juan Diego Turcios, dio mucha pelea en su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Su actuación en la categoría -81kg en judo ante los dos rivales de alto nivel lo hicieron poner en alto el nombre de nuestro país y ganarse además la admiración de un país que siguió con mucha atención sus dos combates.
“Veníamos trabajando desde hace cuatro meses para estar competencia meter manos a la obra y no solo hacer la participación, para mí fue hermoso, los dos movimientos no fueron pensados fueron microsegundos, fue un rival que estaba incómodo (el griego Moustopoulo)”, dijo Turcios, en Los Provocadores, programa deportivo de EDH Deportes.
Sobre su victoria en el primer combate relató: “cuando ganas algo así se te viene todo lo que has trabajado, el sacrificio vale la pena, todo el trabajo ganarle a un gran jugador. Y al respecto a la idea a seguir con el gorgiano Chrikishvili, con quien cayó en la segunda pelea sostuvo: los georgionados tienen el mismo judo tratamos de la idea que no nos agarrar la espalda y cuando lo hacía tratar de cubrirnos y eso hacíamos, la estrategia funcionó bien e hicímos gran lucha”.
Respecto a su preparación, Diego Turcios contó que ha pasado con beca en Uzbekistán, que durante los últimos dos años de competencia por cuestiones de fondo ha realizado sus combates sin un entrenador. “Por cuestiones de fondo lo hago solo, es dificil andar con entrenador”, acotó Turcios.
Mantiene la motivación para ir a los próximos Juegos Olímpicos, para eso pide cubrir esas limitantes que le hicieron imposible un mayor desenvolvimiento en Río 2016. “Entrenador, buena planificación de entrenamiento y competencias seguras que se van a realizar, porque a base de eso se entrena para lo que se venga”, eso pide el judoca para el próximo ciclo Olímpico.
“Nosotros los atletas que estamos en Río dejamos el corazón para competir, es lindo estar en los Juegos compartir con muchos atletas que vienen con el sueño de ganar una medalla, todos aspiramos a ello”, cerró Juan Diego.