SAN SALVADOR. El delantero Érick Rivera, quien el torneo pasado militó en Clud Deportivo FAS, presentó una demanda ante el Tribunal de Arbitraje, en las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Fútbol, en contra del mencionado club.
El abogado del jugador, Jaime Solís, elaboró la documentación en la que se expone que “la parte patronal ha incumplido el contrato, pues comunicó a mi representado (Rivera) que prescindía de sus servicios como futbolista profesional sin haber una causa legalmente justa para la ruptura de la relación laboral”.
En el documento, que fue presentado alrededor de las 11 de la mañana, también se expresa que no le permiten a Rivera presentarse a los entrenos del equipo, lo que, bajo los efectos de la ley de FIFA, y del país, “constituye un despido de hecho”, según los argumentos de la parte expositiva.
El contrato que firmó Rivera fue hasta que finalizara el torneo Apertura 2016, sin embargo sólo estuvo en el conjunto en el torneo Clausura, y para este le dejaron fuera.
Una de las solicitudes más importantes del escrito que ha solicitado el abogado de Rivera es que pide la medida cautelar de obtener el Certificado de Transferencia Internacional (CTI) o Nacional provisional.
En la historia de las demandas en el fútbol nacional, algunos clubes, en el pasado, han chantajeado a los jugadores ya que tienen los CTI y, sin estos, los futbolistas no pueden inscribirse en otro club. Bajo esta figura, les dejan en “libertad” y sin pagarles lo que demanda la ley nacional y la de FIFA. La fecha última de inscripción de jugadores para este torneo es el 20 de mes.
Así mismo, el abogado solicita al Tribunal que aplique lo que establecen los estatutos de FIFA, en el sentido de castigar al club, salvo que se demuestre que el despido no fue injustificado, por no cumplir con el contrato. En casos similares que se ha encontrado culpables a los clubes, además de pagarle la indemnización por despido injusto, vacaciones y aguinaldo proporcional, el pago de un salario por torneo de acuerdo a la cláusula estipulada en el contrato de trabajo, se establece un castigo a los equipos por reglamentación de la Internacional, con la prohibición de inscripción de jugadores nacionales o extranjeros por dos periodos. Un ejemplo claro de ello fue cuando Alianza fue castigado por despido injustificado al colombiano John Marulanda, por un caso de 2005 (fallo en 2007). El club blanco se quedó sin poder fichar por un tiempo.
Por ahora, Rivera deberá esperar que el Tribunal admita la demanda y se emplace y se cite al representante legal de Club Deportivo FAS, cuyo presidente es Guillermo Antonio Morán.