Gran Bretaña gana el oro en persecución por equipos con nuevo récord mundial

Las británicas lograron bajar en dos ocasiones durante el sábado la plusmarca

descripción de la imagen

Gran Bretaña se convirtió en dueño absoluto del ciclismo de pista en la persecución por equipos

/ Foto Por EFE / Alejandro Ernesto

Por EDH Deportes y Agencias

2016-08-13 3:13:00

La selección británica femenina de ciclismo en pista ganó hoy la medalla de oro en persecución por equipos y logró un nuevo récord mundial, bajando dos segundos con respecto al récord que establecieron hace dos días en la ronda de clasificación. 

Las británicas terminaron con un tiempo de 4:10.236, dos segundos por debajo de sus adversarias en la final, las estadounidenses, que se adjudicaron la plata con un tiempo de 4:12.454. 

Las nuevas campeonas olímpicas, que cruzaron el velódromo de Río a una velocidad media de 57,545 kilómetros por hora, revalidaron su título logrado en Londres 2012 e hicieron un doblete con los hombres, que también ganaron el oro. 
En el equipo femenino hay dos campeonas de Londres 2012, Laura Trott y Johanna Roswell, además de Katie Archibald y Elinor Barker. 

Canadá (4:14.627) venció a Nueva Zelanda (4:18.459) en la lucha por el bronce y repitió el mismo metal que cosechó hace cuatro años en los Juegos Olímpicos de Londres.

La caída de un récord

Esta competencia por equipos completó una situación pocas veces dadas en los Juegos Olímpicos y es que el récord del mundo fue superado en cuatro ocasiones, una durante las clasificaciones, dos en la ronda de eliminación y la consecución de la marca en la final.

Antes de los JJ.OO., el anterior registro estaba en poder de Australia (4:13.683) desde el 19 de febrero de 2015, en Saint-Quentin-en-Yvelines, Francia.

Las británicas, lideradas por Laura Trott junto a Katie Archibald, Elinor Barker y Joanna Rowsell-Shand, pararon el crono en 4:13.260 durante las clasificatorias del jueves.

Luego, Estados Unidos bajó el récord al vencer a Australia con tiempo de 4:12.280 en la tercera serie eliminatoria, pero las británicas lo volvieron a bajar a 4:12.150 en la última eliminatoria rumbo a las finales.

Ya en la final, bajaron el electrónico a 4:10.236 para establecerlo como nuevo récord del mundo y olímpico.