Santa Tecla, con las barbas en remojo

Jugadores y cuerpo técnico de Santa Tecla hablaron del empate en casa ante Pasaquina.

descripción de la imagen
San Salvador 19/08/2016 / Foto Por Gerson Sanchez

Por César Najarro | Twitter: @cjnajarro

2016-08-21 11:44:00

LA LIBERTAD. Un juego que habían comenzado con el pie derecho, ganándolo apenas al minuto 6, se fue complicando de a poco, y terminaron pidiendo la hora, con dos hombres menos, por las expulsiones de Bryan Tamacas y Ricardo Ferreira.

Al respecto, el capitán, Diego Chavarría, comentó que “fue un partido bastante difícil, en la que las condiciones del terreno se pusieron difíciles por la lluvia, no se prestaba para hacer nuestro juego. De ahí, las expulsiones nos afectaron”.

En este punto, aseguró que “tenemos que luchar contra eso, en todos los partidos nos están sacando tarjetas rojas. Los jugadores no protestan en mal, sino que quieren aclarar la situación, pero creo que no se está manejando bien la comunicación con ellos. Nomás nos queda seguir trabajando y triste porque teníamos que haber sacado un buen resultado”.

Sobre las decisiones arbitrales, acotó que “es doloroso, ellos son la ley dentro del campo, uno anda caliente en cada jugada, pero trata de guardar la cordura. Sin embargo, hay momentos, como situaciones, como Ricardinho, que ya lo traen predispuesto, y esa manera de estarle diciendo en cada jugada, es difícil porque él no se puede desenvolver bien dentro de la cancha y eso afecta al fútbol”.

Y es que para el capitán de los “periquitos”, la (expulsión) de Tamacas fue una jugada circunstancial, quiso ir fuerte a la pelota, por ahí se fue un poquito más arriba, así lo consideró el árbitro. La de Ricardinho me parece que no era. El terreno de juego se puso rápido, y fue complicado para nosotros. Para ellos, no tanto, porque se la tiraban desde atrás al delantero”. “No hay que dormirse, hay que corregir los errores y potenciar las virtudes”, añadió el jugador.

Por su parte, el autor del tanto tecleño, Marlon Cornejo, mencionó que “tratamos de hacer nuestro juego, pero la lluvia nos afectó un poco, igual a ellos. Creo que no venimos haciendo el fútbol que estamos acostumbrado. Siempre salimos a buscar el juego, a ganar, sea de local o visita. Era para poderlo ganar, pero nos afectaron las expulsiones. De último sí hasta nos salvamos”. 

El entrenador Ernesto Corti no puso excusas: “Nos llevamos un empate porque el fútbol es así, pero el equipo no tuvo el juego que lo caracteriza. En el primer tiempo, por ahí, pero en el segundo, ya con las expulsiones, peor todavía, y pudimos rescatar un punto que se veía medio complicado”.

El estratega reconoció que “cuando estuvimos con 11, al equipo le faltó un poquito más de agresividad en el juego. A veces, por diversas circunstancias, el equipo no alcanza el nivel, y a entrenar, sabiendo que en casa no se nos pueden seguir escapando más puntos”.

En cuanto a las expulsiones, que van seis en cinco partidos (una de un jugador en la banca) mencionó que son “sobre todo por protestar, cosas que hay que hablar con el grupo, cosas a corregir, porque sino no vamos a ir a ningún lado ni los objetivos que nos hemos trazado. Es algo como prioridad para corregir”. 

Y cuando se le preguntó su valoración sobre las decisiones de los réferis, no polemizó: “No soy de la comisión de árbitros para resolver, no puedo opinar nada, yo me fijo exclusivamente en mi equipo, qué cosas hacen bien, qué cosas hacen mal de la mejor manera”.

“Sí, lo único que podría decir, acá molesta más una protesta que cuando agreden a un jugador con una patada, algo, no lo entiendo, pero bueno, no soy árbitro ni estoy en el colegio de árbitros para resolver. Habrá gente encargada de eso y no tengo absolutamente nada qué decir. Sí que corregir nosotros eso, porque es algo que nos compete a nosotros como equipo, de los árbitros, absolutamente nada qué decir”, acotó.