SAN SALVADOR. El presidente del Comité Paralímpico de El Salvador, Jorge Ochoa, anunció que pronto se firmará un acuerdo de cooperación para un proyecto, en el cual, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) les daría 150 mil dólares. El dinero será ejecutado bajo la observación y control de la fundación Agitos.
“Como Comité Paralímpico de El Salvador, ya habíamos hablado con Indes de la importancia de desarrollar el deporte para personas con discapacidad, y con el trabajo de Jorge Quezada, esto se ha podido ir desarrollando. Salimos favorecidos y servirá para trabajar con 36 atletas jóvenes que tenemos”, dijo.
Conoce quién es el primer salvadoreño en Juegos Paralímpicos
Dentro de los planes, el objetivo es clasificar a varios atletas a los Juegos Paralímpicos de Sao Paulo, en marzo de 2017, y buscarán también una proyección de 15 atletas para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Ochoa explicó también que servirá para seguir capacitando a entrenadores en el exterior. “Es fabuloso, nuestra gente va a tener mejores oportunidades, fogueos que realmente necesita cada atleta”, aseguró.
Ya en el pasado, el Comité Paralímpico Internacional, a través de Agitos, ha colaborado para que entrenadores nacionales se vayan a capacitar a México y a Brasil.
También: Le entregan la bandera salvadoreña a Herbert Aceituno
“Esto del BID viene a fortalecerles, así como para capacitar entrenadores. Es una proyección grande para que en 2020 estemos en Tokio, la búsqueda es que todos estos chicos clasifiquen a Tokio. Que logremos 15 ya será un éxito”, adujo.
El convenio sería firmado en Brasil, a donde Ochoa viajará en los próximos días junto con el atleta Herbert Aceituno, quien representará al país en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.
El dinero del proyecto va destinado a áreas específicas de desarrollo a niños y jóvenes que ya están trabajando conel Comité nacional, en deportes como goalball, bochas, natación y atletismo.
Así mismo, Ochoa agradeció la colaboración de la embajada de Gran Bretaña, que recientemente otorgó ocho kits de bochas para que el Comité Paralímpico nacional siga desarrollando este deporte entre los atletas con discapacidades.