SAN SALVADOR. Mientras algunos realizaban los ejercicios de “habilidades y destrezas”, en una de las pistas; otros jugaban sus partidos, en el resto de las canchas. Las carcajadas de nerviosismo por competir no se hacían esperar, tanto antes como después de salir de su partida. Lo más importante: independiente del resultado, todos abandonaban la pista con una sonrisa de oreja a oreja.
Así se resumió la jornada del bádminton ayer, en la que ha sido la semana de los Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales El Salvador (OEES). Esta disciplina, que acogió a 22 atletas, tuvo un único día de competencias para que los chicos demostraran sus cualidades por este deporte y la pasión por el bádminton, como varios lo expresaron.
Podría interesar: El recuerdo de los Olímpicos de Los Ángeles
Un ejemplo fue Gerardo Magaña, de la Escuela Especial de San Jacinto, quien demostró mucha experiencia en esta práctica. “A casi todos les he ganado. Es que me gusta esto, tengo tiempos de jugarlo y he participado en distintos eventos. Pero al final me llevo este tercer lugar”, comentó, al tiempo en que mostraba con orgullo su presea.
“Me siento realizado por esta medalla. Bien contento”, repitió con sinceridad, y añadió: “A mi mamá se la dedico, para ella es y para mí”.
Mientras uno de sus rivales, José Raúl Quintanilla -con quien después entablaron amistad-, le dijo: “Es que vos podés bien. Pero al final, en mi partido, pude ganarte. Lo logré”. Para ambos atletas, el comentario terminó en una sonrisa de entusiasmo.
Quintanilla fue uno de esos que tuvo “suerte” de vencer a Magaña. Al terminar su juego, salió corriendo, eufórico y gritando “gané, gané”, y comenzó a chocar su mano con la de sus compañeros de la Escuela Especial de Zacatecoluca. Era de esos que cuando los otros viroleños competían los alentaba, incluyendo palmas: “¡Zacate, Zacate, Zacate!”.
Pero también hubo muestra de talento en femenino, como el caso de Carolina García y Vilma Soto, chicas que pusieron el toque de atención en uno de los partidos más parejos. Cada una, le pegaba al volante con seguridad, y lograron extender el juego.
A estas horas, se realizan las competencias de bádminton de OEES. @EDH_Deportes pic.twitter.com/OtFRDJB093
— Varinia Escalante (@VSkalanT) 25 de agosto de 2016
Y también está el caso de José Uceda, quien hizo que su madre, Sandra de Uceda, presidenta de Olimpiadas Especiales, y su hermana, Sandra, vivieran la experiencia desde el otro lado de la moneda. No como las impulsoras de la fiesta, sino como familiares.
“Ahora, hablo como madre de familia, porque primera vez mi hijo participa y lo he visto que ha mejorado mucho y sus destrezas también. (…) Creo que las más estresadas en las competencias éramos las madres de familia y no los atletas”, compartió De Uceda.
La titular animó a los chicos a continuar en el deporte: “Sigan entrenando para que el bádminton crezca como grupo. Es de mucha utilidad para el cuerpo, los he visto y han mejorado. Todos son unos campeones, lo hicieron bien y pueden hacerlo mucho mejor. No importa qué puesto ganaron, lleguen a la casa y digan ‘gané’”, los exhortó.