SAN SALVADOR. Con una inauguración colorida y con los once países participantes, ayer se inauguró el XII Open Internacional Juvenil ITTF, El Salvador 2016, en el Palacio de los Deportes (Indes). La competencia se desarrollará hasta el domingo 28 de agosto, y el arranque se realizó con las competencias por equipos.
La apertura del Open, en el cual participa una delegación salvadoreña compuesta por 42 jugadores, fue presidida por el presidente de la Fesalteme y Vicepresidente de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés), Melecio Rivera, con palabras de acogida, por una competencia sana.
Lea también: La fiesta del tenis de mesa estudiantil
“Quiero brindar una cordial bienvenida a todas las delegaciones presentes en este onceavo evento, el cual significa mucho esfuerzo para los países presentes. Deseo agradecer a todos nuestros patrocinadores por su acompañamiento”, reiteró.
Los participantes provienen de Brasil, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Suecia, Trinidad y Tobago, Perú, Puerto Rico y Costa Rica. Los atletas irán sumando puntos, de acuerdo a las bases de competencia del torneo, del primer lugar (1,000) hasta el 64.
Puntapié grupal
La primera jornada se abrió con las pruebas por equipos. Se disputaron las eliminatorias de Cadetes y Juniors.
En la categoría Cadete, en masculino, el equipo de El Salvador B (Grupo C), conformado por Celvin Pérez y Rómulo Pérez, destacó hasta horas de la tarde, al sumar cuatro puntos. Los criollos se habían impuesto a Panamá B y Suecia B, ambos duelos por 3-0.
Mientras El Salvador A (Grupo A), con la pareja Cidenim Martínez y Enzo Leiva, sumaron tres puntos. Derrotaron a la dupla de Panamá A, en un duelo apretado (3-2).
Selección de Tenis de Mesa en el Circuito Mundial en El Salvador pic.twitter.com/sFaMPBpjck
— Hugo Quesada (@HugQuesada) 25 de agosto de 2016
En el femenino, las chicas Keren Constanza y Gabriela Suárez, de El Salvador A (Grupo B), también sumaron dos victorias (cuatro puntos). Sacaron dos 3-0 a Ecuador y a sus compatriotas El Salvador C, integrado por Camilia Villalta y Lesly González.
En Junior, los tres equipos de hombres no gozaron mejor suerte y sumaron un punto cada uno. Mientras El Salvador A femenil, compuesto por Emme Arias y Cecilia Orantes, dieron cara ante sus rivales cuscatlecas de El Salvador B, Gabriela Romero y Dinora Salazar, por 3-1 (dos puntos).