18 jugadores de México no saben qué es jugar en el Cuscatlán

De los 24 convocados al "Tri", solamente seis han estado antes en un partido eliminatorio en el Coloso de Monserrat contra El Salvador

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Carlos López Vides

2016-08-25 8:42:00

México es el favorito para obtener la victoria el 2 de septiembre ante El Salvador, en juego eliminatorio hacia Rusia 2018. Sabemos las razones: “el Tri” tiene jugadores con mayor rodaje, formación y condiciones fubolísticas. Provienen de un fútbol con mejor infraestructura y condiciones económicas, etc. Además, la Selecta no ha trabajado de la mejor manera y, con “el Primitivo” Maradiaga al frente, lleva 11 partidos sin poder ganar, ni juegos oficiales ni amistosos. 

Pero… hay un factor a favor de El Salvador: la inexperiencia que tienen los convocados por Juan Carlos Osorio de jugar eliminatorias en Concacaf, específicamente, en el estadio Cuscatlán. Grandes iconos del fútbol mexicano han dicho en el pasado que el Coloso de Monserrat es uno de los escenarios más difíciles de visitar en la región. Lo dijeron Javier Aguirre, “el Emperador” Suárez, Luis García… 

Las razones las conocemos. Nuestra afición mete presión intensa sobre los aztecas, una presión distinta a la que encuentran en Estados Unidos, Canadá o incluso Honduras. El salvadoreño seguramente será muy ingenioso para recordar a los mexicanos cómo perdieron 7-0 ante Chile, así como en 2009 algunos cuscatlecos decidieron ir al estadio con mascarillas… 

Mira aquí: la lista de los convocados por México para enfrentar a El Salvador

Al revisar la lista de convocados por “el Tri” y compararla con las visitas anteriores de México al Cuscatlán, resulta que solamente seis de los actuales llamados por Osorio ya saben qué es presentarse al Coloso de Monserrat por eliminatoria mundialista. Solamente seis de 24 convocados. 

En 2012, México derrotó a El Salvador por 2-1, y ahí estuvieron el portero José de Jesús Corona, Jorge Torres Nilo, Héctor Moreno y Andrés Guardado. No jugaron y permanecieron en la banca Rafael Márquez y el arquero Guillermo Ochoa. Y paremos de contar. Sólo ellos saben qué significa, para un seleccionado mexicano, visitar el Cuscatlán. En el caso de Guardado, él también estuvo presente en 2009… cuando El Salvador de Carlos De los Cobos le ganó 2-1 al “Tri” de Javier Aguirre. Guardado está en esta foto de archivo en el Cuscatlán, abajo a la izquierda. 

Puede haber otros argumentos. Claro, es lógico que los mexicanos, curtidos en militar en ligas competitivas en Europa, ya están acostumbrados a la presión desde 30 mil, 40 mil o más de 50 mil personas. Cualquiera podría pensar que un Cuscatlán lleno, con casi 30 mil hinchas, no amedrentará a los aztecas. 

Pero aquí es diferente. 

No es lo mismo un partido en un frío estadio europeo que un juego en el Cuscatlán. Si la afición salvadoreña se hace presente y cumple su parte, a más de algún mexicano se le verá con temblor en sus piernas… Al final, pesará lo que hagan los 22 jugadores en el campo, eso está claro. Pero si la afición hace su parte, el Cuscatlán le puede hacer “daño” a los jóvenes talentos del “Tri”. 

Revive aquí: la última visita de México al Cuscatlán fue en 2012