Como en muchos deportes, el tenis de mesa no ha sido la excepción al tener hermanos que lo practican. Si bien en el pasado estuvieron las hermanas De Ying y De Hsuan Wang, la primera todavía activa y la segunda ya retirada, en la actualidad también se pueden encontrar a dos chicos pegándole a la pelota saltarina: Oliver y Mónica Mendoza.
Oriundos de Santa Ana, el chico con 16 años y su hermana con dos menos (14), Oliver cuenta que iniciaron esta práctica en 2011. Y siguen practicándolo en la subfederación de la “Ciudad Morena”.
“Lo practicábamos en la casa, en las vacaciones de 2010, y como teníamos una mesa jugábamos. Pero queríamos ir mejorando más, ya que jugábamos con amigos y nos ganaban. Fuimos a Indes y nos enviaron a la casa comunal, donde nos comenzó a entrar el profesor Gerson Villalta, mi entrenador”, recuerda el mayor de los Mendoza, quien en el Open Internacional que se disputó participó en la categoría Junior (tercero en equipos y dobles, y hasta octavos de final en individual). Actualmente, es Sub 18 y disputará en los próximos Codicader.
Sobre qué significado le encuentra al tenis de mesa, se sincera: “Siempre me ha gustado su dinámica. Es un tipo deporte que incluye lo físico y lo mental, y ayuda bastante”.
La relación de los hermanos reconocen que ha mejorado con el deporte. “Nos llevamos bastante bien, a veces la corrijo, le doy consejos (del tenis de mesa); y ella me ayuda a entrenar, cuando no hay nadie que lo haga. En los torneos nacionales, estamos pendientes de cuando cada uno juega. El deporte une bastante”.
Te puede interesar: “Los héroes de 1959”
Por su parte, Mónica, quien es Cadete y en el Open quedó tercera por equipos y dobles, y llegó a cuartos, dice: “Nos llevamos bien, él me ayuda bastante en el tenis de mesa, entrenamos, me apoya mucho”.
La jugadora Sub 15 tiene metas a corto plazo claras: “El próximo año, busco quedar campeona C.A. y obtener el primer lugar Latino”. Y explica que ya ha sido subcampeona Latinoamericana en dos ocasiones: “Es muy bonito, porque uno aprende bastante de este deporte. Me falta un pasito, porque uno siempre quiere ser campeona”.
Estos hermanos, una nueva generación de este deporte y quienes tienen una beca deportiva, ya han jugado juntos y han conquistado un tercer lugar C.A., y un primer lugar en un Campeonato Nacional.