A sus 16 años, Francisco Rodríguez tiene muy claro lo que quiere y ama. Le encanta el atletismo, en especial el salto alto, y quiere trabajar en aviones.
Este chico, pese a ser de la categoría juvenil, ganó medalla de bronce en el XXVII Campeonato Mayor de Atletismo de Centroamérica, que se disputó en junio pasado, al saltar 1.93 metros. Desde entonces, ya “llovió un poco”, y su nueva mejor marca es de 2 metros y va por más.
Su historia es curiosa. “Jugaba fútbol como todos los niños salvadoreños”, cuenta, pero “ya no me gustó, nunca me metieron al equipo”. Su mejor amigo hacía atletismo y así llegó a la federación. Tenía 12 años cuando comenzó en el Gimnasio Jorge González, y casi no le gustaba. “Era bien mecánico todo (pruebas combinadas, siete eventos), pero luego me fue gustando más”.
Lea también: “Miss Bum Bum se une a peticiones de (No te vayas Lio)”
En su primera competencia, se lesionó, pero siguió adelante, a sus 12 años. Luego, fue a un estudiantiles de 13-14 años, y fue viendo en qué era bueno poco a poco. “En salto alto era en lo que yo ganaba. En lo demás nunca alcancé a llegar primero. En Guatemala, sin ni siquiera un año de entrenar, fui a mi primera competencia fuera del país, algo que yo quería hacer, salir”, dijo.
“Entonces, tenía una mentalidad de no ser el último. Ahí me di cuenta que uno a veces se menosprecia. Con 14 años, había un nicaragüense que ya medía 1.85. La cosa es que comencé a saltar y acabé tercero, y estaba superfeliz, ya con medalla. Y esas experiencias fueron las que más me dieron ganas de entrenar”, cuenta. Pero luego, se lesionó.
Para 2014, se preparó para el Centroamericano en Costa Rica. “Iba subiendo poco a poco, y en el clasificatorio salté 1.80, y el récord C.A. era 1.91 (para su división). Pensaba, ojalá no quede último”. Pero logró el primer lugar y su primer título de campeón centroamericano juvenil, con 1.80 m de salto.
Se propuso romper el récord juvenil en 2015, cuando “ya sabía que esto me gustaba hacer. Esa temporada, en el estudiantil, saltó 1.95, récord personal y mejor de la división regional de 14-15 años.
Luego fue a los Juegos Jedecac, de 16-17 años. “Tenía 15, había posibilidad mínima que fuera. En la federación no confiaban tanto que yo podía ganar una medalla, ni yo confiaba tanto. Sólo mi entrenador. No me iban a llevar por cuestiones de los altos mandos. Mi entrenador protestó. Y al final fui. Iba contra unos que habían clasificado al Mundial Juvenil, y yo sólo era el campeón centroamericano. Medía 1.82, y ellos mucho más altos. Hasta el final, sólo quedamos tres, y logré una medalla de C.A. y el Caribe, aunque no era la marca que esperaba, saltar 2 metros”.
Sin embargo, siguió insistiendo y se mantenía arriba de 1.90. “Mi barrera era 1.95. Hasta que en el C.A. juvenil B, en Costa Rica, me topé con el nicaragüense más alto que yo que a los 13 años me había ganado. Ahí dije, hoy voy a ganar. Le gané con 1.92”, cuenta con una sonrisa.
Finalmente, hace dos semanas, logró saltar 2 metros en el Campeonato Nacional Mayor. Ahora va a buscar el récord mayor (2.11). “Espero romperlo el próximo año, y estoy a ocho centímetros de lograr la marca del mundial juvenil, que va a ser en 2017, en Kenia”, cuenta.
Al mismo tiempo, este año se gradúa de bachiller. “Sueño con estudiar aviación, pero, por cuestiones económicas, todavía no se puede financiar. Pienso estudiar aquí tres años técnico en mantenimiento aeronáutico. Y luego del Codicader, la PAES, y cuando sea un atleta más maduro, con 20 años y marca mayor, espero optar por una beca para irme a estudiar aviación o ingeniería para trabajar en aviones”.
Perfil y triunfos
Francisco Rodríguez
Data: San Salvador, 5 de enero de 2000.
Edad: 16 años.
Deporte: Atletismo.
Especialidad: Salto alto.
Palmarés: Campeón C.A. juvenil B y C, tercer lugar en el Mayor C.A. Está ubicado sexto del ranking mayor centroamericano. Récord C.A. juvenil C.