Cuscatleca se forja una carrera como entrenadora en EE.UU.

Mirian Cruz lleva más de siete años enseñando sobre el deporte blanco. Fue una destacada jugadora para el país en la década del 2000.

descripción de la imagen

La extenista Mirian Cruz (a la izquierda) es entrenadora en Estados Unidos. 

/ Foto Por Cortesía Mirian Cruz

Por César Najarro

2016-08-29 8:27:00

Connecticut. Aunque muchas veces el deporte es “mal visto” en el país por los padres, ya que supuestamente les afecta sus estudios, para muchos talentos nacionales ha sido la oportunidad que necesitaban para mejorar sus vidas.

Tal fue el caso de las hermanas Mirian y Liz Cruz, quienes lograron becas deportivas para estudiar en Estados Unidos, a donde viven actualmente.

Mirian lleva más de siete años trabajando como entrenadora. Ella se graduó de Administración de Empresas en 2008, en la South Carolina State University.

Cuenta que después, se fue a vivir a Tampa Bay,  a donde trabajó por seis años con el conocido entrenador Stefano Capriati, en la academia que tiene ahí. Sin embargo, en 2014 se mudó a New York. Ahí, estuvo en la Adsley Country Club, como asistente profesional por dos veranos. Y posteriormente se trasladó al Patterson Club, a donde trabaja actualmente, en Farirfield, Connecticut. 

“Soy entrenadora de tenis, enseño desde los niños y jóvenes, hasta adultos, personas que juegan en torneos nacionalmente”, cuenta desde Estados Unidos.

Seis veces a la semana trabaja en el club desde las 8:30 de la mañana a las 7 p.m.. “Es algo pesado, pero me gusta estar activa y ver cómo cada jugador o jugadora mejora y cumple sus metas, como por ejemplo, ganar partidos para el club. También soy entrenadora de las ligas de los adultos”, cuenta.

Mirian, junto con su hermana, fueron habituales representantes de El Salvador en la Fed Cup, el evento de naciones del tenis, pero lo dejó pronto por sus responsabilidades. “Me hubiera gustado haber podido jugar más por mi país. Pero el trabajo no me deja tomar días libres”, dijo.

Desde Estados Unidos, está muy atenta de lo que pasa con el tenis nacional, y contó estar “muy orgullosa de Marcelo Arévalo, ya que él se ha esforzado y esmerado para salir adelante y representar al país”. 

Para la exatleta, la federación debe buscar mecanismos para encontrar talentos a muy temprana edad. “El país tiene que volver a reclutar niños de diferentes edades, entre los siete y 10 años. Así como me pasó a mí, a mi hermana Liz, a Ivón Rodezno, etc. La economía en el país no está bien, pero el Indes puede ayudar a volver a crear becas para los jugadores que destaquen, y que se dediquen al tenis como yo lo hice en un cierto tiempo, practicar tenis por seis horas diarias y estudiar en la noche, lo que se llama dedicación y amor al deporte”.

No es nada fácil destacarse y ser el mejor tenista,pero con esfuerzo, dedicación y el creer que uno lo puede alcanzar es importante, así como Marcelo lo está haciendo en estos momentos. Vale la pena que el Indes y la federación apoyen un poco más a los atletas y les den apoyo para que se pueden esmerar y salir adelante, y así poner en alto el nombre del país y el de ellos”, agregó.

En sus tiempos libres, Mirian se ha dedicado a otro deporte en el que ha destacado en poco tiempo, el paddle.