El presidente del Instituto Nacional de los Deportes (Indes), Jorge Quezada, presentó en conferencia de prensa la rendición de las cuentas de la institución para el periodo de mayo 2015 a junio 2016. En total, las erogaciones ascendieron a 12 millones, 789 mil 165 dólares, distribuidos en ocho ejes principalmente.
Quezada aseguró sentirse satisfecho por la forma en que se ejecutó el dinero, y dio a entender que el hecho de que Hacienda le anunciara que se mantendrá el presupuesto para el siguiente año fiscal es muestra de que se reconoce el trabajo realizado en el área deportiva, tomando en cuenta la situación del país y que otras instituciones sufrirán una reducción. En una extensa conferencia, anunció que buscará reajustar presupuesto para aumentar el dinero destinado al deporte inclusivo a las personas con discapacidad, a través de la reducción de gastos administrativos, como por ejemplo, el pago de agua y luz en las instalaciones deportivas que utilizan las federaciones, y que ronda los $1.2 millones.
Lea también: Ejecutivo apuesta por el deporte
Así mismo, anunció que, en principio, no habría una reducción presupuestaría para las federaciones, aunque aclaró que hay al menos tres con las que se están haciendo gestiones para que presenten las liquidaciones correspondientes. “No va a haber mayores movimientos, pero sí estamos preocupados con dos o tres federaciones (no quiso dar nombres). Les hemos dicho que se pongan más serios. Hay una que, a esta altura, ni siquiera ha presentado el plan de desarrollo técnico del año. ¿Cómo pretendemos llevar a un atleta a Juegos Olímpicos si no hacemos ni eso?”, cuestionó. Sin embargo, aseguró que espera que se solventen esas situaciones.
También agregó que las federaciones que el año pasado quedaron sin presupuesto por anomalías o falta de presentación de liquidaciones seguirán igual, puesto que no ha habido acercamientos para solucionar lo que se les señaló de parte de Indes. Por otro lado, habló de la priorización de recursos en el deporte escolar que realizaron, así como el dinero que se ejecutó y dio a las federaciones, de los montos de estímulos deportivos y para el desarrollo de los diferentes programas que ejecutan, tanto para el deporte comunitario, como para las personas con discapacidades. Y habló de un cambio de paradigma en la planificación con las federaciones.
Presidente del INDES brinda informe de Rendición de Cuentas del período 2015-2016 #GobSV pic.twitter.com/42YlJ0LP0w
— INDES El Salvador (@indeselsalvador) August 29, 2016
Pretende que un equipo técnico se siente este mes venidero a planificar para cuatro años, para que identifiquen a los atletas que podrían clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio, no “ocho meses antes” de la competición. Dijo que, para él, esto no sería un problema en relación al trabajo del Comité Olímpico. “Nuestros socios estratégicos son las federaciones. Si lo que hemos planificado coincide con otro, no creo que tenga que haber problema, no veo doble esfuerzo en ese tema”, sostuvo Quezada.
También habló hacia futuro, sobre retos concretos que quiere desempeñar en su gestión. Quiere concretar la idea de crear un Centro de capacitación para entrenadores que sirva para estudio y preparación sistemática. Así mismo, insistió en la búsqueda de la gestión de fondos para revivir la extinta escuela de Educación Física Superior y el deseo de aumentar la cuota de clasificados a los Olímpicos. Habló de una apuesta de 12. “El presupuesto para Indes se mantiene, es una alegría porque la situación del país está complicada”, dijo.