La atleta de tiro deportivo Melissa Mikec no ha estado recibiendo su estímulo deportivo desde hace varios meses. Ante esta situación, el presidente de Indes, Jorge Quezada, fue abordado, y, aunque reconoció que su federación sí realizó la solicitud, explicó el caso.
“Cuando la federación hace la solicitud al Indes, el equipo técnico valora si el atleta tuvo o no resultados deportivos. Si no los tuvo, hay una tabla en la que también encaja. El caso de ella es que la federación quería darle un estímulo deportivo que ella no había ganado. Si dice medalla de oro, y ganó medalla de plata, el instructivo ya dice lo que le toca por medalla de plata. Entonces, en ese aspecto fue que cayó ella. Y la otra es que si no ha entrenado, si no ha dado resultados, ¿qué podemos hacer?”, externó.
También: Herbert Aceituno ya va rumbo a los Juegos Paralímpicos de Río 2016
Quezada tomó de ejemplo el caso del pesista Julio Salamanca: “En 2014, Julio recibía $250, tuvo buenos resultados y pasó a ganar $600 porque eso es lo que decía el manual (de estímulos deportivos) en base a cómo le fue. En 2015 no tuvo los mismos resultados, y cayó a $300”.
Según Quezada, “el dinero es para estimular al atleta a mejorar, o a mantener por lo menos su resultado deportivo. Si en algunos casos el atleta no dio resultados, difícilmente la federación va a poderla proponer para una cuota mayor”, aseveró.
Por ello el Comité del Indes “no avaló porque no tenía resultados deportivos, este ‘bolado’ es sin corazón, porque el día que venga la Corte de Cuentas a auditarme a mí, me va a decir, usted le dio $900. Aquí está el currículum de ella, entonces, le tocaban 300. Esos $600 alguien los va a tener que pagar al Estado, y no quiero ser yo. Por eso hay un manual que el Comité Directivo establece y es el que el atleta debe conocer”, aseveró.