La UES sueña con los cuartos de final

La UES saltó del noveno puesto, goleando 4-0 al Chalatenango y lo desbancó de séptimo lugar en la tabla

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por William Alfaro | Twitter: @WilliamAlfaroSV

2016-05-01 6:52:00

SAN SALVADOR. La mañana del miércoles 27 de abril, los pumas sólo pensaban en ganar el duelo ante Sonsonate para asegurar la categoría en Primera División, partido que solventaron con un contundente 4-0, y si ese resultado fuera poco, la misma receta se automedicó para vencer contundentemente al Chalatenango, y ocupar la plaza que éste tenía antes de la jornada simultánea del domingo, en la que también perdió Pasaquina, que estaba en la octava plaza. Antes del juego, los universitarios eran novenos.

Un 4-0 demoledor sirvió para que la UES no sólo certifique un torneo que le permite seguir en Primera y que hace soñar a su afición con un puesto en los cuartos de final.

La UES, tras unos primeros minutos de un juego con mayor propuesta del Chalatenango, se volcó sobre la meta del portero Kevin Caravantes, quien fue uno de los señalados por el técnico norteño Ricardo Serrano por “su novatez”, en un duelo que el meta tuvo que ver en dos tantos. El primero, anotado por el argentino Augusto Do Carmo y el tercero, tras el penal al jamaiquino McKauly Tulloch, que el mismo sentenció.

La ausencia de dos pilares, en el 11 de Serrano, el goleador del torneo, Bladimir Díaz y portero Ismael Valladares, han desquiciado al equipo morado que no ganan desde la jornada 17, sumando un punto de 15 y enrrachado cuatro derrotas que lo obligan a ganar a un FAS,ya eliminado, en la última fecha.

La UES aprovechó un dibujo técnico que se fue borrando dentro de la cancha, pese a que tuvieron ocasiones de gol, como la pelota que estrelló Nelson Barrios en el poste izquierdo de Héctor Ramírez al 21’.

Enemigo mismo

Tras esa ocasión, Chalatenango fue dos equipos dentro de la cancha, uno que llegaba y se encontraba con Ramírez, tras desbordes de Miguel Lemus y acciones de Manuel Otero y Carlos Zamora; y un equipo fatal en la zona defensiva con dos centrales lentos en la salida y en los complementos. Ni Miguel Solís ni Marcelo Messias estuvieron a la altura del juego y vieron como Caravantes recogía la pelota dentro de las redes.

La UES desbordó tanto por la derecha y la izquierda, pero fue por el sector de Adalberto Hernández donde encontró su mejor pasillo. Así llegó, al 31’, el gol de Do Carmo, quien empujó sin complicaciones la pelota suelta de Caravantes, sin ninguna cobertura.

Seis minutos más tarde, fue Hernández, quien sentenció de cabeza el segundo tanto ante un equipo norteño desconocido para propios y extraños.

Antes del final del primer tiempo, Tulloch mandó un mensaje a quemarropa a Caravantes, la UES iba por más y aunque en esa ocasión el portero ganó en el mano a mano, no pudo con el caribeño y al 50’, encajó el tercer gol desde la vía penal, tras cometer falta al atacante que desbordó dejando atrás a los zagueros chalatecos.

El cuarto tanto y segundo de Tulloch llegó al 81’, en otra acción en la que el rápido delantero superó a sus rivales para ponerse en un nuevo mano a mano con Caravantes y que no desperdició.

Los cambios en Chalatenango también fueron en detrimento de los alacranes. Kordell Samuel llegó por Manuel Otero, el hombre más comprometido en el ataque, mientras que Christian Bautista lo hizo por Ricardo Orellana, sin alcanzar mayor peligro desde el minuto 45.

El 4-0 de la UES sobre los norteños solo es un esbozo de una goleada que pudo ser superior y de la que según su técnico “Kiko” Henríquez no hay mayor secreto, ya que según sus palabras, querían salvar la categoría y los vistos a los cuartos de final son un aliciente mayor, aunque tendrán que enfrentar en la última jornada al Metapán, que igualó a uno con Sonsonate.
8 goles en dos partidos

Henríquez no pierde la cordura y ya piensa en Metapán. “Iremos a buscar un resultado que nos asegure ese paso que se lo merecen los jugadores, la afición”.

El empate de los caleros, según el DT puma los obliga a buscar cómo mínimo el empate en suelo calero.

“Ojalá el podamos dar batalla y el funcionamiento del equipo sea tan bueno como el de hoy (ante Chalatenango)”, comentó Henríquez al final del partido.

Los marcadores holgados (4-0 ante Sonsonate  y un resultado igual contra Chalate), son para los pumas “el resultado de un buen trabajo” que estaba signado a salvar la categoría, pero que ya es ganancia despedirse con el sueño de cuartos de final, bailando en las celebraciones y bailando a sus rivales. Un sueño puma que durará lo que tarden en despertar, por ahora sueñan.