El panorama hacia Semifinales

Tras los partidos de ida, ??guila, Dragón, Santa Tecla y Alianza dependen de si mismo para lograr la clasificación. El resto tendrá que luchar por una hazaña o rozar el milagro

descripción de la imagen
Metapán y Alianza no se hicieron daño, en los cuartos de final del Torneo Clausura 2016 / Foto Por edhdep

Por Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH

2016-05-12 12:53:00

Pareciera que en algunas series de cuartos de final la suerte ya está echada, tras los partidos de ida. Pero, en el fútbol “todo puede suceder”, mientras no se escuche el pitazo final.

Juventud Independiente y Chalatenango tendrán que hacer una gran hazaña para revertir la serie, que Dragón y Águila, respectivamente, pusieron en una cuesta muy empinada.

Mientras que Metapán y Pasaquina, con el empate como local, de visita necesitan ganar en sus visitas al Cuscatlán y Las Delicias, donde albos y tecleños son fuertes y no saldrán a especular, a pesar de tener una mínima ventaja.

El tiempo extra y los penales, no existe en el fútbol salvadoreño, a excepción de la final, pues en caso de un empate en el marcador global, predomina la mejor posición en la tabla de posiciones, lo que será la cruz a cuestas que tendrán que cargar los equipos que están en desventaja.


Por el milagro

Con doblete de Hector Ramos y otro de Nicolás Muñoz, Águila derrotó (4-0) a Chalate, en el Gregorio Martínez. Para sentenciar este duelo, los migueleños pueden perder hasta por diferencia de cuatro goles, pues tienen esta ventaja, tras haber terminado líder en el torneo, ante el octavo puesto de los chalatecos.

El reto de los norteños es ganar por diferencia de cinco goles (5-0,6-1, 7-2…) para clasificar, de visita en el Juan Francisco Barraza, donde los emplumados tienen 25 partidos de no perder (la última derrota fue en el Cla. ‘15, 1-2 ante Santa Tecla).

El panorama se vuelve desalentador para los norteños, cuando se repasa que la única oportunidad que ganó con muchos goles, fue el 1-3 que consiguió en Santa Ana, mientras que los migueleños solo soportaron dos goles en contra, en esta competencia, con lo que llegó a ser el menos goleado.

De visita, en este torneo, los norteños ganaron tres, empataron uno y perdieron siete, en once partidos. En la última visita de los norteños a los negronaranjas, cayeron (3-0). Aparecerá para la vuelta, con la sumatoria de siete partidos sin ganar, al hilo.


Duro reto

Los mitológicos aprovecharon muy bien su localía, para derrotar (3-0) al Juventud, con los goles de Cristian Portillo, Jackson de Oliveira y el tanto en contra de Óscar Jiménez.

Con este resultado, los mitológicos pueden perder hasta por dos goles para avanzar. Mientras los usulutecos están obligados a ganar por diferencia de tres (3-0, 4-1, 5-2…) para revertir esta suerte.

El consuelo para los pamperos es que su mejor rendimiento lo obtuvo en el estadio Sergio Torres, con ocho victoria, dos empates y una derrota. En este escenario, en dos oportunidades ganó marcando tres goles y en una, cuatro.

Mientras que los “verdes”, como visitante, solo perdieron una vez por tres goles (1-3, ante Pasaquina) y bajo esta condición, en cinco se fueron sin anotar un gol. Ganaron dos partidos fuera de casa, empataron tres y perdieron seis.

Dragón, en su última visita a Usulután, igualó (2-2) con la Juve.


Patadas de ahogado

Los burros lograron salvar el empate ante Santa Tecla, con los goles de Manuel Lucero y Gustavo Guerreño. Por Tecla marcaron Lester Blanco y Gerson Mayén, de penal. Con esto, los orientales están obligados a ganar, por cualquier marcador, en el campo de Las Delicias, que no le trae muy buenos recuerdos.

En este escenario, Pasaquina perdió (8-0) , en la fecha siete de este torneo, siendo este uno de los siete encuentros que perdió en condición, en la que lo más favorable fue dos triunfos y dos empates.

Los tecleños, para muchos el equipo más regular del equipo salvadoreño, llegará al partido de vuelta con el récord de veinte partidos consecutivos sin perder.

En la actual competencia, como local, solo perdió un partido (fecha 3, 0-1 ante Sonsonate). También fue la única vez que cayó en todo el torneo, hasta este momento. En Las Delicias dejo escapar tres empates, pero ganó ocho partidos. En su casa, siete veces mantuvieron en blanco su portería, un consuelo que llena de mucho aliento, tomando en cuenta que fue el segundo equipo, menos goleado de la competencia (14).


Muy parejo

Tal y como se esperaba, la serie entre caleros y paquidermos sería una de las más cerradas y el empate a cero del primer partido lo confirmó. Un primer duelo de pocos riesgos, da la oportunidad de los albos de que con otro empate, por cualquier marcador, lo clasifica a las semifinales. Mientras que a los caleros, solo el triunfo, por cualquier ventaja, le sirve para superar la serie.

Los albos, en casa, no perdieron ningún partido: seis triunfos y cinco empates. Bajo esta condición anotaron 19 goles y encajaron ocho.

Por su parte, los metapanecos no ganaron ningún partido fuera de casa y a lo mucho logró seis empates. Los otros cinco los perdió. Doce tantos a favor y 18 en contra acumularon bajo esta condición.

La última vez que visitaron a los paquidermos, empataron sin goles, algo que en esta oportunidad no sirve de mucho.