SAN SALVADOR. Uno de los eventos más bellos que se realizarán en el país esta temporada arranca este día. Se trata de la Copa Continental de voleibol de playa Norceca, correspondiente a la segunda fase clasificatoria rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Con la participación de 48 atletas de alto nivel de 12 naciones (2 duplas por país), la pelea será por una de las seis plazas a la tercera y última fase hacia Río, que se disputará en Guaymas, México.
La cita es para hoy, desde las 9 de la mañana, en las instalaciones de la federación, contiguo al gimnasio Adolfo Pineda, y la entrada será gratuita.
Por el país jugarán Laura Molina y Marcela Ávalos, y por Kathya Vásquez y María Fernanda Vargas, quienes buscarán dar su máximo esfuerzo para meterse a la final.
Pero tendrán un difícil reto ante jugadoras de Centroamérica y el Caribe. Vienen atletas de Nicaragua, Costa Rica y Guatemala. Y de las islas deJamaica, Santa Lucía, Barbados, Trinidad y Tobago, Islas Caimán, San Martín, Islas Vírgenes y Surinam.
Las ticas Natalia Alfaro y Karen Cope son de las cartas más fuertes. Vienen de culminar en la segunda posición en la fecha del Tour Norceca que se disputó en Islas Caimán, y han participado en eventos del Tour Mundial de voleibol.
“Nos hemos preparado muy bien para este evento, está el sueño olímpico en juego, entonces vamos a dar lo mejor de nosotras y a tratar de dejar a Costa Rica lo más alto que podamos”, mencionó Natalia.
“Gracias a Dios pudimos jugar la tercera etapa del Tour (Mundial) y sabemos que eso nos va a sumar para lo más importante, la tercera etapa de la clasificación”, dijo Karen.
El evento también ha dado la oportunidad para que las hermanas María José y Andrea Orellana se junten en una cancha. “Creo que el resultado va a ser bueno, venimos a buscar la clasificación a la siguiente etapa. Bastante contenta, porque desde julio no jugamos juntas, ya es ganancia estar juntas”.
También ha permito el evento que por primera vez conozcan ElSalvador atletas de varios países, como de Surinam o Jamaica.
Cheryl Brunings, de Surinam, dijo que “he jugado por cinco años voleibol de playa; tenemos expectativas muy grandes de competir al más alto nivel con las atletas de los otros 11 países y de hacer un buen papel en el torneo”.
Por su parte, Laura Molina, de El Salvador, dijo que “será difícil”, pero no imposible “buscar uno de los seis boletos para la próxima etapa, y, además de Costa Rica, dijo que las jugadoras de Islas Caimán también son muy fuertes.
“Hemos estado entrenando fuerte todos los días, y hemos tenido un par de fogueos internacionales en las fechas Norceca”, agregó la también nacional Kathya Vásquez.