La misma noche que El Salvador perdía 3-1 ante Perú, la selección de Guatemala caía 7-1 ante Armenia, el rival que enfrentará la Selecta la noche del miércoles en el StubHub Center, de Los Ángeles, California.
Este será el onceavo partido de la era de Ramón “Primitivo” Maradiaga al frente del combinado nacional y el segundo después de que buscó una salida en el banquillo, pero que llegó al final porque la Fesfut no cuenta con el dinero para finiquitar al cuerpo técnico del hondureño.
Para el duelo ante los armenios, Maradiaga echará mano de la columna vertebral del juego ante los peruanos, colocando en el frente de ataque al legionario Nelson Bonilla, quien anotó el gol ante los andinos, y virtualmente, será acompañado de Dustin Corea.
El mediocampo tendrá el 100% de las modificaciones, y en él alinearía en el plantel inicial al 11 de Alianza, Juan Carlos Portillo; los mediocampistas de Santa Tecla, Gerson Mayen y Juan Barahona; y finalmente en el corredor derecho a Dennis Pineda, del mexicano Tigres.
En la defensa se mantiene el tigrillo Xavi García, su compañero Alexander Mendoza, el albo Andrés Flores Jaco y la novedad sería el tecleño Bryan Tamacas. En el arco iniciará Henry Hernández, quien tras el primer tiempo abriría hueco a Luis Contreras.
De cara al juego, el seleccionador destacó que busca que la Selecta muestre buen fútbol, algo que mostró en el duelo ante Perú, pero que al final terminó en un marcador adverso.
Para este encuentro, Maradiaga aseguró que se realiza “un trabajo más táctico dando la idea de lo que vamos a buscar manejar ante el equipo armenio. El grupo está bien, no hay ninguna lesión solamente la decisión de los once que podemos utilizar. Siempre deseo jugar bien que el equipo tenga argumentos tanto defensivos como ofensivos, para poder contrarrestar lo que el rival intente y lo más importante es que no tengamos temor de lo que vamos a tener en frente con lo que se dio ante Guatemala el resultado alto (7-1)”.
Ese resultado de los chapines es el que tiene en sigilo al cuerpo técnico salvadoreño por lo que Mayen y Barahona tendrán un papel protagónico a la hora de marcar al volante del Borussia Dortmund, Henrikh Mkhitaryan, quien se sirvió ante los chapines con un triplete.
Mkhitaryan junto a Gegam Kadimyan, del Karpaty, de Ucrania son los encargados de guiar al equipo de Sargis Hovsepyan, quienes están instalados desde la semana anterior en Los Ángeles, y que a diferencia de la Selecta que jugó en el Robert F. Kennedy Memorial Stadium, en Washington y llegó el domingo a la ciudad angelina sin el calor de los aficionados salvadoreños indignados con los últimos resultados de la Azul y Blanco.
El enojo de la afición podría marcar la ruptura de ese apoyo incondicional de los seguidores cuscatlecos radicados en California, ya que las barras organizadas han convocado a un boicot al encuentro, alentando a los aficionados a no llegar mientras sigan las mismas autoridades de la Fesfut.
#MiSelecta se prepara para práctica previo al juego vs Armenia @EDH_Deportes pic.twitter.com/rf9MvUOEHO
— William Alfaro (@WilliamAlfaroSV) June 1, 2016
Por la anterior razón, el duelo estuvo a punto de ser cancelado y se pudo jugar en un complejo deportivo a puerta cerrada, pero por negativa de los federativos argelinos de no querer manchar la imagen de su selección, el duelo se mantiene en el StubHub Center, casa de Los Ángeles Galaxy.
El apoyo ha sido mínimo que en el hotel de concentración de la Selecta se han visto pocos aficionados y algunos familiares y amigos de los jugadores, pero no ese calor que siempre, en las buenas y las malas, ha caracterizado a los hinchas salvadoreños. Todo apunta a que esta ocasión será la peor de todas.
Aún con el revés en el apoyo de la hinchada, Corea asegura que será un juego bonito. “Va a hacer emocionante un partido bonito, ellos vienen de ganar contra Guatemala.Es un poco inexplicable como sucedió eso igual nosotros vamos a hacer lo que podamos a tratar que no sea ese resultado, vamos a jugar como sabemos jugar y eso al final será suficiente. Nosotros ahorita lo que queremos es prepararnos para los partidos ante Canadá y México en septiembre viendo donde podemos corregir errores o como jugar ante ciertos rivales para esos partidos que son más importantes para nosotros”.
A las declaraciones de Corea se suma la de Hernández, quien vuelve al arco nacional, explicando que el resultado de los chapines se dio porque el “fútbol europeo tiene otras características, son más ordenados en sus sistemas, no van a variar a su estilo”, y ahondó: “Nosotros debemos hacer las cosas bien, debemos ir sabedores de no dar ventaja. Voy motivado esperando jugar un partido bonito son los que más nos enseñan esperando la oportunidad para hacerlo bien”.