Ramón Maradiaga tiene un récord con la Selecta. Pero no es para sentirse orgulloso sino todo lo contrario. Es el único entrenador que ha pasado por la Selección de El Salvador que alcanzó la cifra de 11 juegos sin conocer la victoria. En realidad, la Selecta ha tenido peores rachas, dos veces estuvo 12 partidos sin triunfos, pero con distintos técnicos que pasaron por el banquillo de la Selecta.
El Salvador inició su racha de sinsabores con el Primitivo Maradiaga en su debut contra Haití en Estados Unidos con un 3-1 en contra. Luego igualó con Guatemala 1-1 y cayó por los penales. Allí estaba el equipo completo…
A raíz de la huelga de algunos jugadores y de la inédita sanción de dirigentes, el equipo fue mermando en nombres y llegó a las eliminatorias con más de la mitad del equipo titular afuera. En México cayó 3-0 en el Azteca y en El Salvador empató 0-0 ante Canadá, en el partido que debía ganar para mantener vivas las chances.
Luego llegaron los tres amistosos contra equipos centroamericanos con resultados negativos. Panamá (jugó una Sub-23) ganó 1-0, mismo resultado adverso que se tuvo ante Guatemala y un empate ante Nicaragua 1-1.
La doble fecha de eliminatorias contra Honduras tampoco trajo alegrías: se igualó 2-2 en el Cusca y se perdió 2-0.
La racha de 11 juegos se completa con estos dos últimos amistosos en EE.UU.: Perú (1-3) y Armenia (0-4).
Las peores rachas de la Selecta se remontan al 2004/06 y 1988/89 donde se llegó a 12 juegos sin alegrías. La diferencia es que fue con distintos entrenadores.
La del 2004/06 fue compartida por Juan Ramón Paredes (2 partidos: 0-3 con Jamaica y 0-2 ante EE.UU.), Armando Contreras Palma (3 partidos: 0-3 Panamá, 0-0 Jamaica y 0-2 EE.UU.), Carlos Cavagnaro 2 partidos (1-2 Costa Rica y 0-1 Cavagnaro), Aguilar Obando (1 juego: 0-3 vs Paraguay) y 4 partidos con De los Cobos (Panamá 0-0, Bolivia 1-5, Panamá 0-1 y Honduras 0-2). El récord se terminó ante una Selección (B) de Dinamarca en el Cuscatlán.
La otra vez que estuvo con 12 juegos sin ganar fue en 88-89 con una racha que se inició con Conrado Miranda y siguió luego con Miroslav Buckazinovic y Milovan Djoric.