Ramos, el cerebro de la ???Tecno???

El seleccionado de playa ha sido el técnico del equipo de la UTEC. Quedó subcampeón, en su segundo año dirigiendo, en la Liga Deportiva Universitaria

descripción de la imagen

El playero Heber Ramos, en su rol de DT, es alzado por los jugadores tras disputar la final universitaria.

/ Foto Por EDH/Cortesía

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT

2016-06-02 1:43:00

Lo de arena es lo de ellos. Y los jugadores de fútbol playa siguen destacando a donde quiera que van y donde buscan demostrar su talento. Ese es el caso de Heber Ramos, el seleccionado de esta modalidad, quien al frente del equipo de la Universidad Tecnológica (UTEC) logró el segundo lugar en la Liga Deportiva Universitaria, a finales del mes de mayo.

El oriundo de la Barra de Santiago ha demostrado así que tiene talento como jugador y al mando de un equipo como técnico. Si bien con sus pupilos cayó en la final 5-3 frente a la Universidad de El Salvador, logró un subcampeonato de éxito con la “Tecno”, su lugar de estudios superiores.

“Es una experiencia que es sumamente diferente como de estar al otro lado, de ser de alumno a profe, a enseñar lo que uno aprende en la selección. Se siente bonito”, contó el playero.

Según Ramos, en la UTEC jugó en la selección, fútbol once y de sala, y lo conocían del departamento de deportes, por lo que al involucrar la modalidad de playa para la Universidad lo eligieron a él, siendo esta su segunda oportunidad de guiar al equipo. “Los chicos estaban en el primer ciclo de 2015 y los tomé a mitad de torneo y quedamos en el tercer lugar. Pero esta año, lo tomé el equipo desde el inicio y terminamos subcampeones. Llegamos a la final y es emocionante”.

“Es una gran emoción vivir esto, como uno está acostumbrado a jugar, pero mandar es diferente. Se te siente la adrenalina de querer jugar y entrar y resolver el juego. Es bien diferente, pero para esto es para lo que se prepara a los muchachos, para que encaren eso en los partidos, se concentren y se entreguen”, relató.

Ramos, quien en 2017 egresará de la carrera de Administración de Empresas Turísticas (inició en 2009), cuenta que tuvieron competencia durante un mes y medio e iniciaron los entrenamientos en febrero. Y, además, acepta que hasta ahora no ha tenido estudios para entrenador pero que le gustaría.

“Solo experiencia como jugador. Me gustaría aprender como técnico. Con esto, se adquiere experiencia y sirve para ser líder de un equipo, para la sicología que se maneja en cada partido. Eso les decía a los jugadores, que no estuvieran nerviosos, que pensaran en resolver los partidos, que dejaran al público a un lado y se enfocaran en e juego, que es en lo que yo pienso al enfrentar a rivales de nivel mundial”.

Sobre cómo lo miran sus “muchachos”, por ser un seleccionado nacional, contó: “Los jugadores me miran como persona que las sabía todas, aunque en algunas cosas soy primerizo. Pero ellos me daban respeto, me hacían caso, me daban prioridad y respetaban mis decisiones y mi palabra”.

Heber puntualizó que para todos estos logros le ha tocado “sacrificar a la familia más que todo, y entre semana dividirse para estar en la selección y los fines de semana estudiar, no viajar a mi cantón”, pero esto ha valido la pena.