El triunfo más sobresaliente y resonado que figura en su palmarés, según recordó Fernando Cuerno, es cuando lograron en 1986 coronarse campeones en el Torneo Centroamericano Mayor de Selecciones realizado en San José, Costa Rica, ganando justamente la final a los anfitriones.
“No éramos los favoritos para ganar el título pero los resultados se nos fueron dando, y llegamos a la final junto al equipo de Costa Rica al que logramos derrotar y coronarnos campeones, era la época de jugadores como Fernando Chavarría, Óscar “Kiko” Yánez Varela, Vladimiro Rosas, Vladimir el “Apache” Aguilar y el “Chilillo” Villanueva, entre otros”, recordó Cuerno.
Agregó que la derrota dolió tanto al equipo costarricense, que durante la premiación de los tres primeros lugares, los jugadores del equipo tico no salieron a recibir sus medallas de subcampeones, mientras tanto ellos festejaban la conquista del título entre sus compañeros y algunos familiares que habían llegado hasta la capital costarricense para apoyarles.
“Recuerdo que mi papá y una de mis hermanas hicieron el viaje a Costa Rica y al llegar nos comentaron que aquí en los medios de comunicación se hablaba mucho de la gran actuación que estábamos teniendo, esto para nosotros sin dimensionarlo en su real magnitud nos elevó los ánimos y por eso para el juego final, el turco Enrique Samour, nos mandó a ejercer una marca muy aplicada sobre los mejores jugadores de ellos y así lo hicimos”, dijo.
Además este título llegaba como un bálsamo al deporte nacional, en un momento en el que el país se debatía en una cruenta guerra civil que afectaba el desarrollo en todos los ámbitos y el deporte no era la excepción.
Pero como un buen presagio para lo que vendría, Fernando Cuerno comenta que dos años atrás (1984), habían conquistado este mismo título pero a nivel juvenil en competición realizada en Guatemala.
“Esa vez sucedió algo parecido a lo de Costa Rica, nosotros no éramos favoritos, recuerdo que incluso los federativos solo habían reservado tres días de hotel y ya nos estaban sacando pero como íbamos ganando se vieron obligados a resolver este problema, felizmente nos coronamos campeones”, comentó.
Pero los inicios de Fernando en el baloncesto se remontan a su etapa de estudiante de plan básico en el Liceo Salvadoreño, ahí comenzó en las juveniles hasta llegar al equipo de primera colegial cuando en cada jornada el Gimnasio Nacional “José Adolfo Pineda” se llenaba con los clásicos Don Bosco -Liceo, Sante Cecilia-Inframen, Colegio Divino Salvador-Instituto Miguel de Cervantes etc.
Tras coronarse campeón colegial con el Liceo en 1981, 82 y 83, categoría Juvenil “A”, en 1984 y 85 hicieron lo mismo en 1a. categoría. Acá coincidió con Ricardo el “Zurdo” Bustamante, Aldo Conde, Nicola del Arciprete, Ricardo Martí y los hermanos Miguel y Jordi Bonet, para mencionar algunos. Fuera del baloncesto colegial, Cuerno jugó diez años en categoría mayor con el Leones y Ademar, ambos formados por alumnos de centros educativos exmaristas. Entrenó bajo la mirada de entrenadores como Rolando Carrillo, Rafael Góchez, Kike Samour y Pablo Gavidia
¿Qué hace?
En la actualidad Fernando Cuerno se desempeña como administrador de estaciones de servicio (gasolineras), labor a la que se ha dedicado los últimos cuatro años y en la cual se siente muy bien, generalmente tiene libres los fines de semana, los cuales aprovecha para dedicarle tiempo a la familia y a jugar maxibaloncesto, en el cual ha cosechado más de un título con el APG (Academia Pablo Gavidia).
“Ya me había retirado pero luego me llamó Pablo Gavidia para que jugara con su equipo en Maxibaloncesto, ahí me entretengo recordando viejos tiempos y haciendo ejercicio”, comentó este exseleccionado nacional y exintegrante del Liceo Salvadoreño.
“Tras graduarme del Liceo Salvadoreño yo estudié hasta tercer año de arquitectura en la Universidad de El Salvador, por diversas razones no terminé la carrera, pero eso me permitió desempeñarme un tiempo en el área de la construcción, luego este rubro decayó y debí dedicarme a otras cosas, entre estas administrador de un cementerio en el que me tocó hacerla hasta de sepulturero”, contó entre risas.
Agregó que para ganarse la vida ha debido echar mano de algunos recursos que jamás se imaginó, para el caso cuenta que algunos años laboró como camionero, trasladando cartón desde la Cartonera C.A. a distintos lugares del país.
Perfil y Triunfos
Nombre: Fernando Antonio Cuerno Vega
Data: San Salvador 02 de agosto de 1965
Casado: con María Elena Chicas de Cuerno
Deporte: Baloncesto
Posición: Poste
Palmarés: Campeón C.A. Juvenil en Guatemala 1984, Campeón C. A. Mayor en Costa Rica 1986, Campeón Colegial en 1981-82 y 83 categoría Juvenil “A”, Campeón Colegial de 1a. Categoría con el Liceo Salvadoreño en 1984 y 85.