SAN SALVADOR. Apenas este año retornó al ajedrez de manera mucho más activa. Ganador de tres panamericanos, un sudamericano, un bolivariano, primero en el mundo y dos veces más octavo en la clasificación en su época de niño, este año ha retomado más seriamente el ajedrez y ahí están los resultados.
Se trata de Emilio Córdova, Gran Maestro peruano, quien se quedó con el XI Campeonato Continental Absoluto de ajedrez, que se disputó en el país. Y lo consiguió tras empatar en la última fecha al Gran Maestro argentino Sandro Marenco, campeón en la edición pasada del Continental, que se celebró en Uruguay en 2015.
Con 9 unidades, Córdova se quedó no sólo con la corona sino que se clasificó a su primera Copa Mundial de la de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez, por sus siglas en francés).
Córdova se lleva su primer Continental. Lo acompañan también para la Copa Mundial de Ajedrez. El canadiense Anton Kovalyov, el norteamericano Aleksandr Lenderman y el cuarto puesto se definiría por desempate.
“La partida (fue) bastante incómoda para mí porque quedé un poco inferior en la apertura, pero en este caso, como mi rival estaba forzado a ganar, tenía que comprometer un poco más su posición, y pude igualar. Y ya en una posición igualada, se declaró el empate que, quizás había buenas chances para continuar, pero como con ese resultado ya era campeón, preferí no arriesgar tanto”, dijo el campeón.
Córdova agregó que “después de tantos años, logro obtener un título importante. Llevaba muchísimos años sin ganar nada, sobre todo sin clasificar a un torneo como la Copa del Mundo, no es fácil explicarlo, pero la alegría la llevo muy grande. Será la primera vez que participaré en la Copa del Mundo, y nada, a tratar de dar lo mejor en este tipo de torneos, era un sueño poder clasificar algún día a este tipo de eventos. Ganar el Continental, ni me pasó por la mente pero qué bueno, al final las cosas se dieron, gracias a Dios salió todo bien”, acotó el campeón.
En cuanto a los salvadoreños, el mejor ubicado fue el FM Daniel Arias, quien acabó en la posición 24. Lemnys Arias quien fue el mejor cuscatleco en las primeras partidas e incluso estuvo entre los mejores 15, terminó en la casilla 28.