La tercera medalla de oro fue en marcha

Ivania Miranda logró el primer lugar en la prueba de 10 km. En el Centroamericano Mayor, que se disputa en el país. 

descripción de la imagen

La salvadoreña Ivania Miranda (al centro), con su medalla de oro en el XXVII Campeonato Centroamericano Mayor de atletismo.

/ Foto Por César Najarro

Por César Najarro/Twitter: @cjnajarro

2016-06-18 12:05:00

SAN SALVADOR. Con ocho años en la marcha atlética, Ivania Miranda cada vez apunta más alto. Este sábado, logró medalla de oro para El Salvador en la prueba de los 10 kilómetros , al imponerse con un tiempo de 49:06.47 minutos, y aumentó así su cosecha a nivel centroamericano

Cosecha en la que ya perdió la cuenta de cuántas medallas lleva, sobre todo en las pruebas de 10 y 5 kilómetros, a donde no tiene rival en la región. Pero ella se está preparando para los 20 kilómetros, la prueba oficial internacional a la que intentó clasificar para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Está contenta porque cumplió con el oro, aunque no con su tiempo. No fue cercano a su mejor registro, pero viene saliendo de una lesión, así que puede decir misión cumplida en esta ocasión.

“Estoy feliz porque se logró lo que había pedido la federación. No es mi mejor tiempo, pero se va a seguir trabajando para eso, y para los 20 kilómetros, que es mi prueba oficial”, dijo.

La atleta valoró que las condiciones de calor no eran muy buenas y afectó a todas las competidoras. “La competición fue dura, sentí mucho el calor, pero pues todo bien”, acotó.

La joven explicó que “vengo saliendo de una lesión, tuve fascitis plantar y apenas me estoy recuperando, pero vamos bien. Estuve como a 1 minuto 20 segundos, bueno como 40 segundos de mi mejor registro, en competencias he hecho 48:20”.

“Ya perdí la cuenta de las medallas centroamericanas. Vengo compitiendo desde noviembre de 2008 y he venido agarrando medallas centroamericanas. Ocho años he estado dominando las pruebas de 10 mil o 5 mil metros marcha. En 20 kilómetros, llevo tres veces nada más. En 20 sí están las guatemaltecas (rivales que dominan la región), son las más fuertes, pero no he competido con ellas todavía”, aseguró la atleta.

El segundo lugar de la prueba fue para la chapina Arely Morales, quien finalizó la prueba en 53:08.04, mientras que la también guatemalteca Karin Vicente se quedó con el bronce, con 53:49.53. 

Las mujeres, las más fuertes

Esta fue la tercera medalla de oro para El Salvador, todas han venido de mujeres. La primera dorada llegó el viernes, gracias a Rosa del Toro, quien en la prueba de los 5 mil metros planos impuso también nuevo récord centroamericano, con 17:31.22 minutos.

Y después le siguió Michelle Velasco, quien obtuvo oro y también nuevo récord regional al imponerse en el salto con pértiga, con 3.40 metros, y superar en cinco centímetros el anterior registro, que ella misma había impuesto en la edición del año pasado.

Se espera que por la tarde de este sábado, en salto con pértiga masculino, se obtenga medalla dorada para el país.