Estrellas del Futuro: María Fernanda Valle

NOTA Y VIDEO - Conoce a una de las jugadoras de rugby más jóvenes del país, la incansable María Fernanda es pura pasión y entusiasmo

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Roberto Leiva | Twitter: @RobbieRuud

2016-06-18 4:15:00

María Fernanda empezó a conocer sobre rugby a los 13 años. A esa edad acompañaba a los entrenos a su madre, Carmen Valle, quien fue compañera de equipo y también mentora en Maquilishuat Rugby Club.

El tema de involucrarse en un nuevo deporte no fue fácil para María Fernanda, y menos cuando este es de alto contacto y entrega física. Sin embargo, a medida fue observando cómo se jugaba, se fue interesando más. Comprendió primero que podía jugar sin necesidad de tener una enorme presencia física.

Lo segundo en dimensionar, es que si bien es un deporte de contacto, se puede minimizar con un sin fin de movimientos estratégicos. No es regla chocar por que sí. Se respeta la integridad del rival bajo los valores que promueve el rugby.

Habiendo reconocido estos dos puntos, y tras hacer ejercicios prácticos con y sin balón en solitario, casi un año después de aprender al margen del equipo, fue integrada, y comenzó a entrenar con el resto de chicas, que por supuesto la recibieron con entusiasmo y gran camaradería.

“Mi miedo al principio es que le hicieran mucho daño porque ella es flaquita, pero es cuestión de perseverar. He visto la evolución de ella, desde perder el miedo al choque, a taclear con todas sus fuerzas y lo mejor que pueda”, manifestó Carmen, su madre.

El padre de María Fernanda no estaba de acuerdo con la participación de la pequeña en juegos de rugby, pero tras conocer más del deporte, logró comprender que podría ser una vía de salud y entretenimiento para su hija.

En la institución educativa donde se encontró al iniciarse en el deporte, recibió muchas críticas, incluso de las autoridades de la misma. Cambió de escenario para continuar jugando y siempre aplicarse en sus estudios.

“Como madre yo la apoyaré hasta donde sea posible, es decir siempre, todo lo que ella necesite. Trato de darle consejos. Ella cuenta con mi apoyo incondicional. Le insisto que no debe descuidar el estudio pase lo que pase. Cuando está en periodo de exámenes no entrena, y el manager lo entiende”, dijo Carmen.

Ahora incluso hay amigas y amigos que se atreven a decir: “María Fernanda me puede defender”. Su círculo de amistad le transmite confianza, apoyo, y solidaridad en todo momento. El rugby para ella significó nuevas amistades, y la renovación de un entusiasmo por sobresalir en el futuro.

“Al principio me pareció muy peligroso, pero poco a poco conocí más del deporte y me entusiasmé. Ya jugaba un poco de voleibol, pero el rugby es más intenso y divertido. Sin el apoyo de mi mamá seguro nunca me hubiera involucrado”, describió muy emocionada María Fernanda.

La winger de Maquilishuat Rugby Club ya tuvo su primera lesión seria, cuando se disponía a taclear a alguien con más presencia física que ella. Ese duro pasaje de su vida la dejó afuera casi dos meses de cualquier actividad relacionada con el rugby, e incluso no pudo escribir. Mas ello no la bajoneó, y al estar recuperada volvió a los entrenos y a jugar.

“Mi mayor sueño es jugar en algún equipo extranjero de forma profesional. Me encantaría, y espero lograrlo. Sé que cuento con el apoyo de mi mamá, mi familia, mis amigos, mis compañeras de equipo y hasta de una jugadora profesional del equipo español de rugby que se llama Patricia García”, manifestó María Fernanda.

Pero también otro de sus sueños es quedar campeona con Maquilishuat en la liga femenina, donde el dominio de San Salvador ha sido claro a lo largo de los años. Confía en que se pueda dar este año.

La rugbier agradece también a una exjugadora del equipo, Claudia Mejía, quien la ayudó siempre a conocer las reglas, hacer bien los movimientos, y cualquier otro consejo que necesitara.

“Sé que si no me pongo las pilas nunca podré jugar en la selección femenina nacional, quiero de todo corazón llegar un día ahí y demostrar que puedo ayudar a que consigamos lo que nos propongamos. Mi mayor temor en este deporte, debo decirlo, es no llegar a ser quien quiero ser, una buena compañera y una rugbier que lo entregue todo”, finalizó.

Perfil y logros

Estatura: 1.68 metros
Edad: 15 años
Peso: 57 kilos

Palmarés

Subcampeonato Liga de Verano 2015
Subcampeonato de Liga Nacional 2015
Mejor tacleadora de la Liga Nacional 2015
Campeona de Liga de Verano 2016
Campeona de Rugby Sevens Roatán 2016