“¡Volveremos!”

OPINI??N - Y así fue. Un día, Irlanda volvió a suelo francés para pedir justicia

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por

2016-06-23 5:11:00

El pasado miércoles, Irlanda logró una agónica clasificación a octavos de final de la UEFA Euro 2016, disputada en territorio galo. Tras la finalización del juego, las llaves estaban listas. El destino los volvería a juntar.

“Volveremos, volveremos,  y estaremos de vuelta para apoyar a los chicos”, dijo un aficionado a la cadena RTE de Irlanda tras el juego de playoff ante Francia en 2009. ¿Quién lo hubiera presagiado?

En 2009 Francia dejó en el camino a Irlanda con un global de 2-1 camino al mundial de Sudáfrica 2010. Un pasado en extremo doloroso para los de la isla esmeralda, que fueron privados de asistir a su segundo mundial en menos de una década.

Ese día, Thierry Henry marcó quizás el único y más negro episodio en toda su carrera profesional. Se ayudó de su mano izquierda para servir el gol del empate a Francia en el tiempo extra, lo cual le dio el pase a su país a al torneo internacional en tierras africanas.

Semanas después el mismo Henry se disculparía públicamente por el hecho. Pero ello de nada sirvió. FIFA y UEFA negaron la posibilidad de repetir el juego. No recuerdo mucho el uso de “memes” para esos días, pero si unos se hicieron virales, fueron los de Henry, siendo caricaturizado como beisbolista, entre otras tantas disciplinas deportivas donde la mano es más que una aliada.

Hace casi un año, FIFA indemnizó a Irlanda para que su federación no continuara más las acciones legales consecuencia de la desgracia suscitada en 2009. Muchos calificaron de pagar por silencio. Sin embargo, FIFA y FAI (Federación irlandesa de fútbol) expusieron que eso era el fin consensuado de una larga disputa.

Poco más de seis meses tras el deplorable suceso, Francia quedaría último en su grupo en el Mundial 2010. Hubo internas que pasaron la factura al técnico en ese entonces: Raymond Domenech. Francia recibió su merecido, dijeron algunos hinchas irlandeses. Otros aseguraron que no, y parece que el tiempo les podría dar la razón, al menos para “repetir” ese juego.

Ahora, en la Euro 2016, el destino los vuelve a juntar, y de nuevo en dicho país. En los futbolistas irlandeses de momento no hay declaraciones revanchistas, ni incitamientos al odio, o la venganza. Solamente reina el sentimiento de fiesta, de alegría.

Francia e Irlanda se volverán a ver las caras este domingo a las 7:00 a.m. hora de El Salvador. El escenario será distinto, ya no será el mítico Stade de France. La plaza es ahora la casa del Olympic Lyon, denominada: Parc Olympique Lyonnais.

En el rugby, Irlanda llegó al Stade de France para vencer a los galos. Eso Fue en 2014 y con remontada incluida.

Los Bhoys in Green comandados por Brian O’Driscoll lograron ganar el título tras vencer 22-20 a Francia en la última jornada del Six Nations Championship, torneo de rugby que junta a las mejores naciones europeas.

Un penal de Johny Sexton hizo que Irlanda ganara su título número 12 a nivel europeo, y sobreponerse a su rival histórico en la tabla de posiciones final, a Inglaterra, antiguo colonizador de la isla hace menos de 100 años.

Una posibilidad de try a favor de Francia extendió el drama hasta los últimos 10 segundos de ese histórico juego. Irlanda se consagró campeón con una dosis extrema de dolor, y sin anestesia. Un escenario que podría trasladársele a la selección de fútbol ese domingo para liquidar a un cuadro local que luce muy fuerte en la actualidad, pese a su falta de contundencia y regularidad.

Sobreviven de aquel duelo de playoff para Francia, y son posibilidades reales de participación en el duelo de octavos de final de esta Eurocopa: Lloris, Sagna, Evra, Gignac y  Mandanda.

Para Irlanda, sobrevivientes y escogibles son: Given, O’Shea, Whelan, Keane y McGeady.

Que el domingo sea un día de fiesta, y que la cuarteta arbitral no se incline a favor del local. Un pedido utópico en la previa. Esperemos que gane el fútbol, el juego limpio, y sobre todo, la buena onda en las gradas. No se puede pedir menos.

Por Robbie Ruud