SAN SALVADOR. La medallista de oro del equipo olímpico de remo de los Estados Unidos, Susan Francia, es una de las invitadas de lujo del Comité Olímpico de El Salvador (COES), que anoche estuvo presente en la V Gala Olímpica Osadía 2016 y que engalanó la noche con su carisma y belleza.
Nacida el 8 de noviembre de 1982 en la ciudad de Szeged, Hungría, contaba con tan solo dos años cuando junto a sus padres se trasladó a los Estados Unidos, donde creció y se desarrollo como persona y deportista.
Sus padres son dos connotados científicos que fueron contratados en su momento por el gobierno de los Estados Unidos para desarrollar un proyecto de investigación, fue por ello que se radicaron en Pensilvania.
Francia creció en Pensilvania y estudió en la Preparatoria Abington Senior High School, y en 2004 se graduó de la Universidad de Pensilvania, con un diploma de criminología y sociología.
Actualmente ella reside en San Diego, California y como también es graduada en Administración y Negocios se desempeña profesionalmente en este ramo.
Durante diez años formó parte del equipo olímpico de remo de los Estados Unidos, país que le adoptó y ama tanto como su natal Hungría, porque le acogió con su familia y han podido desarrollarse con éxito en su seno.
De su trayectoria en el remo cuenta que esto le ayudó mucho en su formación como persona y atleta. “Comencé a los 19 años cuando estaba en la universidad, integré el equipo de 8 con timonel en los Olímpicos de Beijing 2008 ahí ganamos medalla de oro, logro que volvimos a repetir cuatro años más tarde en Londres 2012”, comentó.
Con su 1.88 metros de altura, Francia, quien habla y escribe a la perfección el idioma húngaro, gracias a que sus padres en casa siempre le hablaron en esa lengua, dijo que además de las dos preseas olímpicas, cuenta con 5 medallas de oro conquistadas en Campeonatos Mundiales.
Dos de estas preseas las ganó en Polonia, 1 en Inglaterra, 1 en Múnich y otra en Eslovenia, todas ellas engrosan su palmarés que dejará como legado para la posteridad.
Va por más
Si bien el modelaje no ha sido su fuerte, lo cierto es que este tocó a su puerta de forma inesperada, tras su éxito en Beijing 2008 su imagen fue al alza en los distintos medios estadounidenses y comenzaron a buscarle de manera ocasional, una faceta que a su manera disfrutó mucho.
“Nooo, ya no estoy para eso, ya no tengo las condiciones físicas, además eso para mí fue algo eventual”, respondió co una amplia sonrisa cuando se le preguntó si aún modelaba.
Sí, esa misma sonrisa que irradió anoche durante la Gala Olímpica.