Corrieron con el espíritu olímpico

La carrera conmemorativa se disputó en múltimples puntos de todo El Salvador, y reunió a la familia salvadoreña en pro del deporte olímpico

descripción de la imagen
Foto Por Cesar Najarro

Por César Najarro | Twitter: @Cjnajarro

2016-06-26 3:32:00

SANTA TECLA. No hay excusas que valgan. Desde antes de las 5 a.m., Carlos Hernández ya estaba levantado para ir a correr en la Carrera del Día Olímpico. Como él, miles de salvadoreños se dieron cita a los distintos puntos de este evento, que celebra el 122 aniversario del Movimiento Olímpico.

En Santa Tecla fue la salida de los 10 kilómetros, desde las 6 de la mañana; mientras que la segunda carrera fue en Antiguo Cuscatlán, a las 6:15 a.m., para los 5 k.m., y a las 6:30 partieron de la avenida La Revolución los de 2 k.m.

Con la especial participación de la fundación American 300 One Team, con Robin Powers, fundador;Dan Beerry, medallista olímpico en Atenas 2004, y Susan Francia, doble campeona olímpica, en Pekín y Londres, se dio el evento.

Así mismo, se corrió en San Miguel, en Santa Ana y en Cojutepeque.

“Conmemoramos el día olímpico en todo el mundo, que está señalado con una característica bien especial, y es el voluntariado; con su contribución en esta carrera, ustedes ayudan a los programas del Comité Olímpico de El Salvador; con esto apoyamos a los atletas que van a Río (a los Olímpicos), apoyamos el programa Deporte para Todos, que se realiza en 14 comunidades llevando clubes olímpicos a las ciudades del país”, dijo Eduardo Palomo, presidente del Comité Olímpico, quien dio al salida en Las Delicias.

En el evento, se dieron cita toda la familia salvadoreña, desde niños hasta personas de la tercera edad, y hasta hubo gente que no dudó en llevar a sus mascotas, principalmente a caninos.

Dentro de los competidores destacados también estuvo un salvadoreño, Juan PabloGálvez, quien ha competido en eventos internacionales de gran envergadura.

“La carrera realmente fue muy bonita, es diferente cuando uno corre con otro propósito, de compartir, celebrar el día olímpico, terminar en el redondel de los aros olímpicos realmente es bonito, y a veces pensar por qué lo hacemos, por compartir, por tener un estilo de vida sana, por educar, y mandar un mensaje a nuestros hijos, familia”, dijo Gálvez, quien anunció que el 14 de julio correrá en Curitiba, gracias al Comité Olímpico nacional y a la organización de Río.

“Vamos a tener la oportunidad de llevar la antorcha Olímpica en la ciudad de Curitiba, en su ruta hacia el pebetero, el 14 de julio”, comentó el atleta.

Por su parte, Jessica Hernández, atleta de remo, dijo que “es muy bueno para cambiar el aire del entreno… hemos vivido bastante el día olímpico, esta visita (Susan Francia y compañía) nos ha caído como anillo al dedo… saber que hay gente que nos está animando en nuestras metas”, dijo.