Álex Larín esperaba una oferta del extranjero, pero también tenía dos opciones sobre la mesa en el fútbol nacional. Una era la de Metapán, que tenía la certeza de que firmaría y hasta le hicieron un contrato. Sin embargo, Alianza se adelantó y logró que “Cacho” se ponga la elástica blanca como uno de los fichajes estrella para esta campaña.
Tras la primera semana de pretemporada, ¿cómo va su adaptación al equipo y el trabajo en general?
Bien, bastante motivado. Contento por el recibimiento de los compañeros, a la mayoría ya los conocía, no muy de fondo pero sí nos habíamos juntado en la Selección. Con el tema de la condición física sabemos que es pretemporada, estamos puliendo para llegar a un óptimo nivel y arrancar el torneo sabiendo las competencias que tenemos. La otra semana que creo se viene bastante intensa.
¿Con quiénes empieza a tener una mejor relación?
Soy muy cercano con Sosa, Arroyo, Rodrigo, “Cabra”, hemos estado en Selección y nos hemos llevado muy bien. Hay un buen ambiente, a los que hemos llegado de refuerzos nos han recibido muy bien y estamos muy a gusto.
Regresó al país y solo hizo un torneo más con FAS. ¿Por qué decidió venir a Alianza?
Es por decisión propia. Quiérase o no estaba la posibilidad de ir a Metapán que quería mis servicios. Pero me decidí por venir acá por un reto personal. Lastimosamente no he logrado un título nacional. Sí salí campeón (con Herediano), pero no he podido salir campeón en el país.
¿Viene con la idea, entonces, de ser campeón en Alianza?
Sí, es uno de los objetivos que todo el grupo tiene y la junta directiva lo ha comentado. Te digo, se ha reforzado bien para pelear el campeonato y esa es la ambición de todo Alianza. Esperamos en Dios lograrlo y poder regalarle muchas alegrías a toda la gente.
¿En la Liga de Campeones de CONCACAF a qué puede aspirar este Alianza?
Hay un buen plantel. Yo estuve en Heredia y llegamos hasta semifinales y no era que teníamos un plantel como el del América (México), entonces creo que pasa por convencimiento, por cómo trabajés los partidos, sabiendo que tenés que jugar muy inteligente.
Un jugador como usted que ya estuvo en Concachampions, ¿que le aporta a un grupo que prácticamente todos será su primera vez en este torneo?
El grupo que hay tiene bastante experiencia en el torneo local, pero sabiendo que es un torneo internacional se viene un poco más de responsabilidad. Con los compañeros se habla de que se debe hacer bien las cosas, partidos inteligentes para poder sacarle provecho a esa copa.
¿Cómo analiza el 7-0 que Chile le propinó a México en la Copa América Centenario?
Es un partido muy raro. El que ha jugado sabe cómo son esos partidos que intentás e intentás y no te sale y el rival es contundente, genera muchas llegadas y las que tiene las concreta. México tuvo oportunidades pero no las concretó, son de esas noches que por más que intentaron no iban a salir las cosas. México está un poco dolido, quizás ellos están esperando con ansias la eliminatoria para poder lavarse la cara con la selección que les toque.
El siguiente rival es la Selecta, ¿preocupa que venga México al Cuscatlán eliminado de esa manera?
Pues sí. Desde mi punto de vista creo que México va a venir dolido, con eso de querer limpiar la imagen de Copa América. Nosotros, sabiendo que van a venir con todo, ya casi clasificados a la hexagonal, no nos van a regalar nada. Tenemos que estar preparados mentalmente para enfrentar ese partido y ganarlo, y luego viajar a Canadá a ganar allá porque estos partidos es solo ganar o ganar porque si no quedamos fuera.
¿Se siente eliminado del camino al Mundial de Rusia?
No eliminado, pero sí está complicado. Dimos mucha ventaja en la eliminatoria y ahora ya no hay nada que decir, solo sacar esos dos partidos y esperar resultados.
Entiendo que platicó con Ramón Maradiaga por los problemas con Henry Romero, ¿se solventó este tema?
Sí, te digo que con él son cosas que pasan en los partidos. Incluso era un clásico, son cosas que pasaron, calentón de partido, pero hoy en día no nos hemos logrado cruzar en la selección, en este último ellos estaban disputando la final. Hay que esperar, quiérase o no el Primi quizás nos va sentar a hablar y hay que hacerlo entre los tres.
¿Entre ustedes no han tenido comunicación?
No, yo estoy tranquilo, pasó lo que pasó, ya creo que eso de agarrar un micrófono de la prensa y comenzar a calentar todo ya no va con el caso.
Estuvo del lado de FAS jugando contra Águila y Alianza pero, ¿cuál es el verdadero clásico nacional en su opinión?
Desde mi punto de vista siempre ha sido -porque hay gente que dice que el verdadero clásico es Águial vs FAS- pero para mí el mejor clásico es Alianza vs FAS. Ahora que estoy acá te digo que se vive el mismo ambiente, uno le quiere ganar al otro y ahora esperamos en Dios que cuando nos enfrentemos salgamos victoriosos.
¿Qué va pasar cuando enfrente a FAS y tenga la posibilidad de anotar?
Normal, hay bastantes casos de jugadores que se van a otros equipos Y si anotamos, (hacerlo) con la misma responsabilidad, un gol es un gol y se ha visto a nivel mundial casos de jugadores que les celebran a sus exequipos y lo toman normal.
¿Usted se lo va a celebrar a FAS?
Sí, pero con respeto, porque le tengo mucho respeto al club. Me trataron muy bien, sí se les escapaban cositas, pero en lo que estuve ahí me trataron bien, siempre trato de salir bien para no crear conflictos. Ahora me debo a Alianza y tengo que aportar lo poco que uno sabe. En este fútbol nunca terminás de aprender y espero que en este torneo hagamos bien las cosas.
¿Cuál es el mensaje para la afición de Alianza que estaba dividida con relación a su fichaje?
A la afición se le demuestra con trabajo, yo llegué allá sin nombre y ahora vengo acá a empezar de cero, a ganarme la confianza de cada quien.
¿En qué posición se va adaptando mejor en este equipo?
Pues ahorita no hay nada fijo, hay que esperar a ver dónde lo acomodan a uno y donde nos toque hay que desempeñarse bien.
Le pregunto porque en FAS terminó casi de delantero y en su carrera ha jugado en muchas posiciones…
Sí, en FAS estaba tan complicada la cosa que terminé jugando de delantero. Hay que afrontar las cosas como estén, no me venía mal si estaba jugando de media punta, comenzaba de delantero pero después me tiraba un poco atrás a adapatarme un poco mejor. He jugado bastantes posiciones.
Aquí hay varias opciones en ataque…
Ahora creo que hay una buena referencia en Alianza, tanto Fito como el uruguayo (Excequiel Vázquez) y Christopher Ramírez que son buenos jugadores. Hay material para hacer bien las cosas, ojalá que todos nos salga bien para dar muchas alegrías.