Examen exigente para la Selecta

La Selecta enfrentará esta noche a Guatemala, en el penúltimo amistoso antes del partido de eliminatoria ante Honduras.

descripción de la imagen
San Salvador.- 01032016.- Entreno de la Selección Mayor a puerta cerrada en el Estadio Cuscatlán. / Foto Por Mauricio Cáceres

Por Franklin Ponce, enviado especial a Guatemala | Twitter: @FP11EDH

2016-03-01 7:24:00

Un ambiente tibio, en un clima helado, es lo que se vive en Guatemala, de cara al amistoso que esta noche enfrentará a chapines y cuscatlecos (8:00 p.m.), en el estadio Mateo Flores

En las calles guatemaltecas se habla poco de este amistoso, los medios informan lo necesario sobre su Selección y apenas comentan algo de la salvadoreña. El enfoque está más en la Liga que este fin de semana disputará la octava jornada y otros temas, que tienen que ver con el fútbol chapín, acaparan más la atención que este fogueo.

Sin embargo, entre lo que se habla de este amistoso, es mucho optimismo por parte de los locales frente a la Selecta, de quien también reconocen que hay mucha calidad individual dentro de su plantel.

Para ambas selecciones este será el segundo amistoso del año y previo a la tercera fecha de la eliminatoria mundialista de la Concacaf. Los guatemaltecos se alistan para recibir a Estados Unidos, mientras la Selecta se enfoca para la visita de Honduras.

Como lo publicó EDHDeportes, hace unos días, este será el enfrentamiento 24 entre estas dos selecciones, uno de los más repetitivos dentro de esta región, desde el año 2000. En los 23 juegos ya disputados contra los guatemaltecos, estos tienen un amplio dominió sobre El Salvador, que solo ha ganado tres, empatado diez y perdido otros diez, solo anotó 9 goles y en ninguna ocasión (partiendo desde el mismo año), le ha podido anotar más de un gol.

Sin embargo, los últimos enfrentamientos se han caracterizado por ser partidos parejos, muy disputados y de pocas ocasiones claras a gol. Ha prevalecido, en la mayoría de ellos, el juego fuerte de medio campo y siempre marcando una diferencia las individualidades. ¿Se repetirá esta misma historia en el Mateo Flores?

La Selecta se reencontrará con el estadio guatemalteco después de 19 años. La última vez que visitó este escenario, para la eliminatoria mundialista de Francia 1998, donde el conjunto local, se impuso a la salvadoreña (1-0), el 23 de abril de 1997.

Con buen ritmo

Una gran diferencia que existirá en este duelo, en comparación a los últimos, es que los chapines los recibirán solo con jugadores de la Liga loca. Mientras que los cuscatlecos tendrán el refuerzo de tres foráneos: Dustin Coreas, quien llega del Edmonton FC (NASL), Rafael Burgos y Jaime Alas, quienes militan en la Liga chapina (USAC y Municipal respectivamente) y quienes han servido para los guatemaltecos como parámetro para obtener una idea del equipo cuscatleco.

Estos tres también son las novedades del equipo salvadoreño, tras caer (0-1) ante Panamá, hace dos semanas, en el primer amistoso disputado, de cara a la serie contra los catrachos. Para el seleccionador de los cuscatlecos, Ramón Maradiaga, tiene buenas sensaciones de ese partido ante los canaleros y esa idea tratará de mantener para este duelo.

“La base se va a mantener del equipo que estuvo en Panamá”, sostuvo el técnico de la Selecta, previo a su viaje a Guatemala. Además agregó: “Indudablemente, Guatemala parte con la motivación de que le pudo ganar a Honduras y será una buena exigencia”.

Del partido frente a los panameños, el técnico Ramón “Primitivo” Maradiaga haría algunas variantes, como el regreso a la titularidad de Henry Hernández. La utilización de Juan Barahona, para sanar la ausencia por lesión de Ibsen Castro, en la defensa.

Jugar con Jaime Alas, por la banda izquierda, a pesar de que este solo tendrá el contacto con el equipo, en el regenerativo que harán en el “Proyecto Goal” esta mañana, y jugar con Rafael Burgos, en el ataque.

El técnico guatemalteco Walter Claverí tratará de sacarle mucho provecho a este enfrentamiento contra la Selecta y tratar de mantener la confianza que dejo el triunfo sobre Honduras.

“Va ser un juego muy difícil, muy disputado. El Salvador con Ramón Maradiaga están tratando de hacer una presión alta y aunque son jugadores con las mismas características que nosotros, poseen un poco de más intensidad a la hora de jugar. Los vi muy bien contra Panamá, creo que no merecían perder. Pero el fútbol es así y seguramente va a ser un partido muy complicado para nosotros”, mencionó el técnico chapín.

Después de este partido, la Selecta tendrá un amistoso más, la próxima semana, cuando visite a Nicaragua. Las conclusiones que dejen estos partidos serán los que el técnico Ramón Maradiaga utilizará para recibir a Honduras el 25 de marzo, en el Cuscatlán, y luego devolver la visita, el 29, en San Pedro Sula.