Una Azul discreta se examina ante Nicaragua

El Salvador, invicto ante los pinoleros, jugará este miércoles por la noche en el estadio Nacional de Managua. El cuadro de Ramón Maradiaga espera cerrar con buenas conclusiones antes de enfrentar a Honduras.

descripción de la imagen

La Selección Nacional reconoció por la mañana el Estadio Nacional de Fútbol. Foto EDH

Por Mario Reyes, enviado especial a Managua, Nicaragua | Twitter: @MarioDR

2016-03-08 7:45:00

Cálida, intensa, pero muy amable con su brisa. La ciudad de Managua recibió este lunes por la tarde a la Selección de El Salvador, pero fue este martes cuando realmente la vivió “a full”. Un poderoso sol sobre el engramillado sintético del estadio Nacional de Fútbol albergó este martes por la mañana al combinado cuscatleco, sediento de victorias y buen fútbol.

Será este miércoles por la noche cuando busque el consuelo ante la selección de Nicaragua. Y es así porque hasta ahora, en 80 años de historia, jamás ha perdido contra la selección mayor pinolera.

Los jugadores llegaron en punto al estadio, un inmueble sencillo que cuenta con un gran sector de graderíos populares en el costado poniente, más otros dos espacios de gradas detrás de cada portería. En el sector poniente, un palco para autoridades, los camerinos y los banquillos para los equipos. Todo al rededor de una zona árida, con mucha tierra y poca vegetación.

Ahí se entrenó la Selecta, con mucha discreción de cara a los medios pero con buen “feeling” en su dinámica. Antes, sin embargo, hubo una encerrona de más de 40 minutos con el técnico Ramón “el Primitivo” Maradiaga, para afinar algunos detalles.

Los jugadores dicen no contemplar las excusas para este partido. Traen a cuestas dos derrotas consecutivas, ambas por 1-0, ante Panamá y Guatemala. En esta tercera visita se busca algo más que jugar bien; en este compromiso se tiene mentalizado obtener el resultado.

El arquero Henry Hernández aclaró un poco el análisis luego de dos fogueos disputados. “Nosotros siempre analizamos los videos y tratamos la manera de corregir lo que se hizo bien, lo que se hizo mal y nosotros estamos conscientes de que tuvimos varios errores. En lo personal, jamás lo voy a esconder. Trabajo para mejorarlos y voy a tratar de cometer lo menos posible para sacar lo menos atrás”, se sinceró el cancerbero del Isidro Metapán.

El guardameta fue uno de los más señalados luego de la derrota ante los chapines hace una semana, donde tuvo cierta responsabilidad en el gol y en algunos errores defensivos. Pero remarcó las innovaciones tácticas que se buscan para la portería salvadoreña a corto plazo.

“Trabajamos más que todo definición, aspectos de ataque, corregir un poco las marcas en defensa y tratar de hacer las coberturas. (En la portería) Siempre tratando de jugar un poco afuera para servir como líbero, salir un poco más y estar atento a las pelotas filtradas”, señaló Hernández.

El portero fue uno de los más activos, junto a su colega Óscar Arroyo. El calero y el aliancista se emplearon a fondo para intentar detener los remates de sus compañeros, quienes en el ensayo futbolístico fueron requeridos por el Primi Maradigada para afinar la definición.

Esa es la llaga de los nacionales en los últimos compromisos. La Selecta no anota un gol desde octubre pasado, cuando empató 1-1 contra Guatemala (Ibsen Castro). Para ganarle a Honduras, en las fechas 3 y 4 de la cuarta fase de la eliminatoria a Rusia 2018, necesitará el mismo tino que tuvo en su último partido oficial donde anotó: 1-1 ante Costa Rica en Copa Oro (Dustin Corea).

¿Y quién fungirá como delantero en un plantel plagado de volantes? Se espera que el californiano Corea actúe como rematador, como el finalizador de las jugadas que tanto necesita la Azul.

En el ensayo, Dustin se alimentó del juego por los costados. Alexander Larín, por izquierda, y Santos Ortiz, por derecha, encararon por sus sectores y trataron de servir a Corea o a los demás jugadores que entraban por el medio como interiores. También hubo otros ejercicios de remate a gol, pero no todos calaron entre las redes de la portería sur del estadio Nacional.

Hubo poco tiempo para las pausas. El único que paró a propósito del resto de grupos fue el centrocampista Rodrigo Rivera, quien viene superando una serie de lesiones desde el final del torneo Apertura 2015. Pero “El Colocho” dice estar a punto para una nueva cita con “La que de todos es la Mamá”.

“Mi reto personal es jugar y tratar de incentivar a la gente de El Salvador realmente haciendo un buen trabajo y demostrando lo que somos capaces de hacer. Hay que agarrar confianza para que la gente nos apoye”, indicó el volante de Alianza.

La Selecta se retiró antes del mediodía del estadio Nacional. Volvió por la tarde, donde ensayó de nuevo con fútbol. A las 7:00 de la noche le sucedió su rival, Nicaragua, que bajo el mando del entrenador tico Henry Duarte espera sorprender con un resultado positivo para los nicas. La Azul cuscatleca espera cumplir este miércoles, más que con una alegría, con un ganarse un alivio.