Vitamina C, el alma del corredor

Todas las vitaminas son importantes, pero en running es clave una dieta fuerte en esta en particular por sus diferentes beneficios para el deportista

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Colaboración de Run El Salvador

2016-03-10 3:39:00

Si bien la energía para nuestro desempeño diario es aportada por carbohidratos, proteínas y grasas buenas, las vitaminas también son indispensables para el óptimo funcionamiento orgánico en general, particularmente la C. ¿Por qué? 

Como ácido ascórbico se conoce científicamente a la popular vitamina C, y además de fortalecer al sistema inmunológico -nos protege contra infecciones- es requerida para el óptimo desempeño de las  enzimas, sustancias encargadas de descomponer los alimentos para que sus nutrientes puedan ser aprovechados. Como consecuencia de lo anterior, las grasas se absorben de manera adecuada y no se acumulan en el cuerpo, dando pie al dañino sobrepeso.

Asimismo, el nutriente resulta de vital importancia para crecimiento y mantenimiento de huesos, dientes, encías, ligamentos, tendones y vasos sanguíneos, así como para “soldar” fracturas y cicatrizar heridas y quemaduras. Por otra parte, la vitamina C mejora la absorción de hierro de otros alimentos, y favorece la producción de colágeno, sustancia que recubre y protege células y tejidos de nuestro organismo, especialmente articulaciones.

Ahora bien, el ácido ascórbico forma parte del grupo de antioxidantes junto con las vitaminas E y A, mismas que se caracterizan por neutralizar las sustancias tóxicas que aceleran el envejecimiento de las células del organismo, para que todos los órganos realicen de manera óptima los procesos bioquímicos que deben llevar a cabo, el cuerpo obtiene energía de los alimentos y la suministra a través de la sangre. Este proceso, es llamado oxidación.

La vitamina C tiene varias funciones que son importantes para los corredores. Toma nota. 

– Fortalece el sistema inmunológico
– Repara fibras musculares 
– Contribuye a la buena función del sistema nervioso
– Antioxidante que reduce el nivel de daños
– Sintetiza el colágeno, clave para las articulaciones
–  Necesaria para la integridad y fuerza de los tendones y ligamentos.
– Ayuda a la respuesta del estrés físico (reducción de la fatiga)
– Aporta fortaleza al sistema esquelético
– Mejora el rendimiento y ayuda a la recuperación, entre otros aportes.

¿Qué cantidad de vitamina C es la recomendada?

Para corredores, se recomienda una dosis de 500 mg/día, debido principalmente al aumento de estrés en el organismo. A través de la dieta normal es muy difícil ingerir las cantidades necesarias de vitamina C, ni siquiera si un corredor elige adecuadamente frutas y vegetales ricos en esta vitamina, es complicado llegar hasta los 500 mg/día. 

Las naranjas son el alimento más relacionado con la vitamina C, pero no el único: también encontramos otros como el kiwi, el pimiento rojo, el brócoli, las fresas y el limón. Son muy efectivos los suplementos (pastillas y solubles) que contengan de esta vitamina para mantener los niveles altos de ella.

Tomado de revista Fit & Healthy, febrero 2016