Ramón Maradiaga ha preparado psicológicamente a los seleccionados por el ambiente que espera que habrá en contra, ante Honduras, el 25 de marzo en el estadio Cuscatlán.
Así lo manifestó en una entrevista exclusiva que brindó al periodista Fredy Manzano de ESPN Radio y Cadena Cuscatlán.
“La gente puede pensar lo que quiera, uno como jugador vivió etapas donde la gente es reacia, que no cree o porque les meten en la cabeza que somos superpotencias y que estamos encima de otra seleccion. No nos damos cuenta que venimos adoleciendo de inconvenientes que se traslucen y que se ponen en evidencia cuando enfrentamos a selecciones con mejores condiciones de trabajo y evolución. Reitero, es de respetar lo que la gente crea”, explicó.
Sobre el ambiente que se imagina en 10 días, mencionó lo que habló con el grupo que estuvo en el último amistoso.
¿Honduras, local?
“A los jugadores les hice ver después del juego contra Nicaragua y les hice una apuesta que aquí en el estadio habrán más aficionados hondureños que salvadoreños y mantengo esa posición. Aún Honduras, estando en peores condiciones que nosotros, con un punto abajo, la afición los vendrá apoyar porque tienen argumentos, han sido dos veces mundialistas, han estado en las últimas olimpiadas y mundiales de edad limitadas y El Salvador no ha logrado participar en ninguna de ellas. Es natural que exista ese escepticismo por la Selección y ya a los jugadores los hemos ido preparando para que se den cuenta que van a jugar de visita, aunque el estadio esté ubicado en San Salvador, aquí vamos a ser visita y que tenemos que jugar contra todo, contra un rival, afrontar los gritos del aficionado rival, porque el aficionado salvadoreño va a estar callado y a la esperade una nueva derrota. En mi etapa (de seleccionador con Honduras) vine aquí y le metimos cinco y no pasó nada (fue 5-2 en 2000) y tenían mejores jugadores”.
Al ser consultado qué le falta al jugador salvadoreño, enfatizó: “convicción de lo que son capaces, que ellos se entreguen más de lleno por la causa y que están vistiendo la camiseta de la Selección y no digo que no lo hagan, pero que se den cuenta que cuando se llega a una instancia como una etapa de clasificación hay que poner más de uno”.
Fue abordado sobre la negativa de Arturo Álvarez, de integrarse nuevamente a Selección, y dijo que “no es un tema que voy a manejar, sino respetar la decisión que ha tomado. No tuve nada que ver. He estado en tres selecciones y es la única donde fácilmente los jugadores le dicen no a la selección y argumentos habrá para que los jugadores no quieran venir con la selección y no es que haya inconvenientes con el técnico”, explicó “Primi”.