Toyota ha dado un cambio radical en todas sus líneas y modelos de vehículos en los últimos años, y como siempre están a la vanguardia de las necesidades y lo que demanda el cliente, por eso, en las últimas semanas presentaron la nueva RAV4 2017 que ahora tiene un imponente diseño deportivo, líneas más definidas, además de ser jovial y que espera seducir a un amplio sector.
Mauricio Saca, gerente general de Toyota, explicó hacia dónde apunta el poderoso fabricante japonés con el “refresh” de esta SUV que el día de su presentación se empezó a vender en todas las agencias en El Salvador.
“Toyota ha comenzado a enfocar sus nuevos modelos a los sectores más jóvenes, porque si ves, el auto es muy moderno, líneas bien definidas, bastante deportivas, que lo hacen totalmente diferente a lo que Toyota ha hecho en el pasado, que eran líneas bien sobrias y ahora son bien agresivas”, externó Saca.
La RAV4 es de la cuarta generación y uno de los cambios estéticos más llamativos es la parte frontal que da ese toque deportivo y aventurero, pero que también deslumbra en la ciudad. Agilidad, dinamismo, fortaleza y desempeño también se centran en esta camioneta.
Con la reunión de estos nuevos detalles la RAV podría posicionarse todavía mejor en el mercado nacional y en los de Excel Automotriz. En la actualidad esta es la SUV que más se vende y representa casi el 50 % de ventas para la marca en esta gama, con la distribución de unas 20 unidades cada mes.
La inclusión de materiales más livianos en la carrocería la vuelven más ligera, pero el tema de seguridad no se ha descuidado, ya que cuenta con sistema doble bolsa de aire.
El cambio en la parte trasera, nuevos rines, detalles laterales en la carrocería son parte del rediseño. Pero Toyota no descuidó la parte de equipamiento interior con un mejorado sistema de conectividad con teléfonos inteligentes para hacer placentera y cómoda la conducción.
En cuanto a motorización, la RAV estará disponible en tres versiones, dos de ellas en motores 2,000, una en caja secuencial automática y una mecánica, y la otra en 2,500 secuencial, todas de seis velocidades CVT., además de bloqueo de diferencial central. Cuenta con control de estabilidad, asistencia al arranque en pendientes y en las 4X4 control de asistencia cuesta abajo, incluso en las que son caja automática.
La luz del tablero es con tecnología Clear Blue, que no molesta al conductor. Otros de los detalles extras son los retrovisores retráctiles con calefacción y luces direccionales. Además de controles de audio y manos libres en el volante para mayor comodidad.
“RAV4 ha sido exitosa a través del tiempo, ahora estamos haciendo un refrescamiento”, agregó Mauricio Saca, al mismo tiempo dijo que es un automóvil familiar, pero con detalles que lo hacen juvenil y agresivo enfocado en las nuevas necesidades de sus clientes. Antes era para un sector adulto, pero las modificaciones de esta generación también atrapan al segmento más joven, sin perder su esencia.
El espacio interior ha sido modificado, es diferente a las generaciones anteriores. Un ocupante en el asiento trasero fácilmente podría cruzar la pierna sin hacer un esfuerzo extra. Excel es el carro ideal para hacer viajes largos a la playa, a la montaña (por su gran potencia), o uso diario para el trabajo, siempre aporta un plus. El precio de lanzamiento de esta camioneta, en sus tres versiones disponibles en el país, estará en el rango de los 31 mil dólares hasta los 37 mil dólares.
Desde 1994 que salió al mercado la primera generación, la RAV4 llegó para quedarse, y Toyota continúa innovando para dar gusto a todos los salvadoreños y todos los amantes de esta SUV por el mundo.