Maradiaga: “Todos los rivales nos entran a matar”

El DT de la Selecta habló de que está convencido de la confianza de los jugadores en la serie contra Honduras. Explicó por qué Nelson Bonilla no estuvo antes, si no jugó por sanción con Zira

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2016-03-21 11:42:00

Ramón Maradiaga se siente optimisma, confiado en su trabajo y que contra Honduras será el despertar de sus jugadores. Así se le percibió al seleccionador en la rueda de prensa que brindó en el “día de prensa”.

Para “Primi” está claro que los dos juegos contra Honduras son finales y por eso ya visualiza a un rival que no dará tregua.

“La verdad no sé si llamarlo virtud como recién me acaban de decir, tengo una conducta de trabajo que no la voy a variar, independientemente cuál sea el rival, pienso que Honduras es un rival que quiere hacernos pasar mal, tengo convencimiento y quiero trasladarle a los jugadores toda la información posible y al finalizar el día me acuesto con la mentalidad creyendo del trabajo que he hecho”.

La ansiedad a pocas días del primero de los dos partidos no está en la mente del técnico de la Azul. “Nada me saca de mi comportamiento normnal, espero solo el día, que si queremos ganar debemos superar lo que ellos pretendan evitar lo que hagamos. Daremos todos los elementos necesarios a los jugadores en estos seis entrenos”.

Maradiaga habló que el jugador salvadoreño debe asimilar que desde los partidos de preparación hasta Honduras está en un nivel de alta exigencia. Está convencido que el viernes se verá ese convencimiento en el jugador.

“Estoy convencido que el futbolista salvadoreño está dotado técnicamente, nos hemos acomodado a una liga que no tiene esa intensidad que se pretende, ya lo vivimos con Panamá, Guatemala, Nicaragua donde entran a matar y cuando el jugador se dé cuenta de la competencia, de saber que el rival va con todo, las cosas las podemos equiparar. No dudo que el 25 y 29 las cosas serán muy favorables porque habrá confianza y el sentimiento de revertir todo esto de no sacar resultados positivos”.

En el pasado, Maradiaga dirigió a Guatemala y para la eliminatoria 2006 dejó fuera a Honduras. Eso se le recordó. “Son etapas distintas, protagonistas diferentes, circunstancias diferentes, en aquella oportunidad nos permitió tener continuidad, tener un trabajo mucho más sólido al que ahora hemos tenido, no lo digo por el afán de minimizar acá, si no que lo valoro porque encontramos un equipo dispuesto a revetir y hemos ido creciendo, queda esa voluntad de hacer las cosas bien, las condiciones están”.

También fue abordado el por qué no vino antes el delantero Nelson Bonilla, si estaba suspendido por acumulación con su club Zira y no estuvo convocado el fin de semana.

“No se llegó a un arreglo con u club, no se tuvo la facilidad y además el club está obligado a cederlo con cinco días antes de un partido de fecha FIFA no antes. Nos hubiese gustado incorporarlo como Dustin Corea”.