¡Selecta no nos falles!

La Selecta se tomó su foto oficial b Sigue el optimismo en la Azul para que el viernes pueda cortarse la racha de 23 años sin triunfos sobre Honduras en eliminatorias

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por

2016-03-22 9:42:00

Para la Selecta el primer juego contra Honduras ya calienta, en la semana se han escuchado voces como que no es imposible ganar, que van no solo por tres si no por los seis puntos, que no ven al rival imbatible y que jugarán con un cuchillo entre los dientes.

Y es lógico que el discurso vaya en esa dirección para una Selección que está entre la espada y la pared, que necesita de una victoria para alejar los fantasmas que la asedian (falta de definición, racha sin victorias y a esto se suma que a Honduras no se le gana en eliminatorias desde hace 23 años).

El delantero Nelson Bonilla, uno de los 10 legionarios, incluso puso condimento con unas declaraciones: “¿Honduras? No estamos hablando de Brasil o Argentina. Yo no siento que seamos patitos de nadie, del 2000 para allá habían ido a un mundial y nosotros a dos pero desde el 2000 para acá han hecho mejor las cosas administrativamente y por allí han sacado un poco de ventaja pero en el fútbol centroamericano no hay un rival imposible de ganar, estamos iguales”.

En cuanto a la paternidad de Honduras en eliminatorias, en la que la Selecta no vence desde hace 23 años, Bonilla apuntó: “Las estadísticas se rompen y eso queda solo en el papel. A la hora de jugar es otra cosa, en la copa de naciones se les ganó y hay que aprovechar que no vienen bien y ganar ante nuestra afición”.

Para el volante Pablo Punyed, Honduras no es más ni menos que la Selecta, ve un duelo equilibrado.

“Un partido El Salvador-Honduras no tiene ni pasado ni futuro, es simplemente el partido del día, los momentos no importan, tenemos que demostrar nuestra capacidad como jugadores”.

Si a la Selecta se le achaca la falta de definición, ese error debe enmendarse de una vez para Punyed. “Hay que meter gol, hay que defender bien para limitar las oportunidades de Honduras y ganar. A Honduras no lo veo nunca demás ni nunca de menos. No importan los nombres, tenemos que hacer nuestro fútbol, nuestro partido”.

Dos que volvieron

En la Azul hay jugadores que retornaron a una convocatoria. Richard Menjívar y Darwin Cerén pasaron un episodio incómodo por defender a sus compañeros en el conflicto que existió en octubre y noviembre.

Cerén dijo que se sienten mentalmente fuertes. “Regresar a la casa y vestir los colores de la Selección es lo que más me encanta, estoy de regreso, motivado y preparado para estos dos partidos. Este viernes es un partido que va a marcar lo que pasará con la Selección, que si lo perdemos en el peor de los casos, decimos prácticamente adiós a la eliminatoria, pero estamos mentalmente fuertes y esperamos lograr estos tres puntos y estar motivados para lo que venga”, señaló.

De la selección catracha, habló: “Honduras es rival complicado, siempre lo ha sido para El Salvador, pero las estadísticas a veces quedan en el pasado y la gente se pone a vivir de las estadísticas cuando se puede cambiar el presente. Es un juego duro pero estamos en nuestra casa, tenemos que mostrar actitud y querer demostrar que estamos trabajando para ganar los primeros tres puntos en casa”, apuntó.

Otro que apareció en el mapa de la Selecta es el portero Derby Carrillo, quien no era llamado desde la corta etapa de “Zarco” Rodríguez.

“No se viene acá para viajar sino para trabajar, si se da le bendición para jugar que sea bienvenido. Más que todo, un estrés se me quitó de la espalda porque uno sabe que ha tenido la responsabilidad para vestir la camiseta y cuando alguien te quita esa responsabilidad quieres regresar y fue una bendición esta convocatoria y lo tomo con todo”, explicó Carrillo. También dijo: “Fue una tristeza todo lo que ha sucedido y los resultados que la Selección ha sacado (7 partidos consecutivos sin ganar). Podemos sacar esto adelante”.