“Primi” Maradiaga: “No vamos a jugar bonito, vamos a jugar bien”

El DT nacional concedió una entrevista a una cedena internacional de noticias previo al juego ante Honduras

descripción de la imagen
Ciudad Guatemala, mi??rcoles 02 de marzo de 2016. / Foto Por Jorge Reyes

Por ACAN-EFE

2016-03-23 4:16:00

SAN SALVADOR. El técnico de la selección de fútbol de El Salvador, el hondureño Ramón Maradiaga, aseguró que en el partido ante Honduras, el próximo viernes, sus pupilos “no jugarán bonito”, sino que “jugarán bien” para obtener un resultado positivo.

“En la medida que nos acerquemos a jugar bien, estamos más próximos a ganar, queremos que el jugador se convenza a jugar bien y no bonito, porque el jugar bien significa, que si hay que tirar la pelota a las gradas, hay que tirarla para evitar un riesgo innecesario”, dijo Maradiaga en una entrevista con ACAN-EFE.

El técnico aseguró que los jugadores “deben desarrollar todas sus virtudes” ante Honduras en el juego de eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018, que se disputará en el estadio Cuscatlán, San Salvador.

“Conozco al plantel de Honduras, con algunos jugadores he trabajado, por ello lo primordial es prestar atención a algunas cosas puntuales del rival y lo más importante es que los futbolistas salvadoreños desarrollen todas sus virtudes para sacar un resultado positivo”, sostuvo.

Según el técnico, en la selección salvadoreña “hay material humano y gente capaz con lo que se puede contrarrestar todo lo que Honduras pueda plantear” el próximo viernes.

“Ellos tienen sus condiciones, pero también tienen sus debilidades y allí es donde nosotros vamos a penetrar, en esos espacios; El Salvador debe hacer prevalecer su fútbol, que nos permita tener esa posibilidad latente de clasificar”, indicó.

Sobre el rival

Para el técnico hondureño, la “H” “tiene lo que normalmente todos los equipos tienen, jugadores muy bien dotados, con buenas cualidades físicas y experiencia, “ya que algunos de ellos han participado en mundiales”, por lo que “la Selecta se ha preparado como si fuera a enfrentar a la mejor selección del mundo”.

El seleccionador es consciente de los tropiezos que ha tenido El Salvador desde que él asumió las riendas del equipo, el 23 de septiembre de 2015, aunque consideró que “el conjunto ha ido en ascenso” a pesar “de los resultados”.

Desde septiembre hasta la fecha, El Salvador ha disputado 7 partidos, en los cuales ha conseguido 4 empates y 3 derrotas; en los últimos encuentros perdió ante Panamá y Guatemala, y empató con Nicaragua en juegos amistosos.

“No fuimos efectivos y eso, de alguna manera, mermó la posibilidad de sacar mejores resultados, pero defensivamente el equipo se vio muy bien, se le dio poco espacio al rival, enfrentamos tres características de juego totalmente deferentes, lo que nos ayudó a definir una técnica”, explicó, en referencia a los últimos amistosos.

Añadió que en los juegos ante Panamá, Guatemala y Nicaragua “hubo variantes de jugadores porque estábamos en la búsqueda de elementos que puedan cumplir con ciertas condiciones que exige un partido de eliminatoria mundialista”.

Con su experiencia como jugador y hoy como seleccionador, el “Primitivo” consideró que el juego entre ambas naciones centroamericanas va a ser “cerrado porque, tanto ellos, como nosotros aspiramos a clasificar a la hexagonal”.

Adelantó que utilizará “una nueva forma de juego”, ya que lo que pretende es “contrarrestar el ataque y hacerle ver al jugador que debe tener su atención total en el campo y no descuidarse en ningún detalle”.

El Salvador y Honduras se ubican en el grupo “A” de la eliminatoria junto a las selecciones de México, con la que ambos equipos han perdido, y Canadá.

En sus primeros encuentros eliminatorios, El Salvador perdió 3-0 ante México y empato 0-0 con Canadá; mientras, Honduras perdió 1-0 contra Canadá y 2-0 ante México.

México el líder con 6 puntos, le sigue Canadá con 4 unidades, luego El Salvador con 1 punto y Honduras está en el fondo de la tabla con 0 unidades.