SAN SALVADOR. “Mientras los números den posibilidades, las esperanzas se mantienen intactas”. Una frase bastante trillada que ahora sostiene las ilusiones del plantel cuscatleco de cara a conseguir el pase a la última etapa de la fase clasificatoria hacia Rusia 2018. En San Pedro Sula hay que “silenciar” la metralla de La H. No dejar que gane.
Por ahora, con dos puntos, El Salvador todavía tiene buenas esperanzas de clasificar a la siguiente fase, aunque el margen de error se limita a que no se puede fallar con una derrota si se quiere alcanzar ese objetivo.
Después de tres partidos disputados y a falta de otros tres para terminar, la Selecta hará su primera parada, en esta recta final, sobre una cuesta: visita a Honduras (este martes).
El empate del viernes en el Cuscatlán dio más vida a los cuscatlecos que a los catrachos. Si este martes se logra como mínimo otro empate, se estaría dando un paso importante, pero si también se cumple con la lógica de que México, con el 95 % del boleto asegurado para la siguiente fase, jugando en el estadio Azteca derrota a Canadá.
Bajo este panorama, la selecta se quedaría un punto abajo de los canadienses, que tienen cuatro, a falta de los dos partidos que todavía estarían por jugarse, entre los que está la vista de los mexicanos al “Monumental” (2 de septiembre) y la visita a los de la “Hoja de Maple” (6 de septiembre), lo que haría de este encuentro como una final.
De conseguir el triunfo, El Salvador llegaría a cinco puntos, y manteniendo la lógica entre mexicanos y canadienses, la Selección avanzaría a la segunda posición y ya en zona de clasificación. Luego se recibiría a México, para después visitar a Canadá.
La situación pasaría a ser desalentador si la Selecta pierde ante los hondureños, que por ahora son los sotaneros del grupo, con solo una unidad y sin victorias en esta etapa. Con la derrota, El Salvador bajaría a ser último en el grupo, pasando a ser dependientes de lo que puedan hacer catrachos y canadienses en la fase final de esta ronda, donde también se enfrentarán entre sí, en Honduras.
En la concentración salvadoreña, la palabra derrota está borrada del diccionario. El equipo vive está optimista tras el resultado del viernes.
Los números del técnico de la Selecta, Ramón “Primitivo” Maradiaga, son de cerrar con diez puntos esta fase, por lo que es consciente que no pueden fallar si quieren alcanzar esa cifra.
“El margen está ahí, no podemos equivocarnos, no podemos fallar. Es el objetivo que yo me propuse, para llegar a la siguiente fase y lo mantenemos, porque confío en este grupo”, sostiene el DT.
Números en contra
Pero mientras Ramón Maradiaga hace números optimistas, una de las realidades es que también estos le están jugando en contra.
Desde que “Primitivo” está a cargo de la Selecta, ésta ya acumula ocho partidos, entre oficiales y fogueos, sin conocer el triunfo.
Con Maradiaga, la Selecta ha sumado cuatro empates (Guatemala, 1-1; Canadá, 0-0; Nicaragua; 1-1; y Honduras, 2-2) y cuatro derrotas (Haití, 1-3; México, 0-3; Panamá, 0-1; y Guatemala, 0-1).