Adiós Rusia

Honduras se repuso en la eliminatoria mundialista y toma aire tras derrotar a una selección salvadoreña que no fue la misma del partido partido del Viernes Santo

descripción de la imagen

Frustración entre los jugadores al final del partido, el resultado complica las aspiraciones mundialistas.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por Wilfredo Hernández, enviado especial a San Pedro Sula, Honduras | Twitter: @wilhernández68

2016-03-29 9:35:00

Y volvió a suceder. San Pedro Sula volvió a ver caer a El Salvador en una eliminatoria mundialista con un 2-0 que de paso lo deja prácticamente sin chances de pasar a la hexagonal final rumbo al Mundial de Rusia 2018. Ya son 23 años de que la Selecta no gana en Cortés, Honduras, y sigue contando.

Apostó Ramón “Primitivo” Maradiaga con línea de cinco en el medio campo, con tres volantes con características de recuperación y Pablo Punyed arrancando de puntero, para generar más llegada y acompañar a Nelson Bonilla, pero el volante no fue el mismo del viernes y dejó huecos que aprovechó Jorge Claros o Roger Espinosa para salir con balón dominado y empujar a Anthony Lozano y Elis Martínez al frente. Andy Nájar volvió a ser el punta de lanza por izquierda, volvió a hacer lo que quiso con Xavi García, lo mismo que Boniek con Barahona por derecha.

Repitió con Derby Carrillo, en lo que pareció más un voto de confianza tras los errores en el Cuscatlán del viernes pasado, y el portero a punto estuvo de cometer otro en el Olímpico tras una salida en falso al 8? que denotó muchos nervios.

Tuvo la iniciativa Honduras en el partido. Era la más urgida, la más necesitada, y fue mejor que la Selecta en todos los sectores. La apuesta de Mayén por izquierda pareció la menos indicada porque el de Santa Tecla no generó ni llegada ni marca por su sector, por eso lo cambió de sector con Pineda y el del Tigres se vio mejor y provocó la amarilla de Beckeles.

Jorge Luis Pinto, en tanto, siguió con la suya y desoyó el clamor popular al dejar a Carlo Costly en la banca. La otra variante del colombiano, sentó a Mario Martínez y apostó por la fuerza de un Boniek García como volante de llegada por el costado izquierdo, y le respondió.

Fue constante Honduras en las llegadas. Acosó la meta de Carrillo, mientras el equipo salvadoreño no reaccionaba, seguía dejando espacios al medio. Seguía Punyed sin aparecer. Volvió a extrañar la Selecta al Darwin Cerén de la MLS, que no generaba juego en la medular. No tuvo llegada El Salvador en el primer tiempo, apenas un disparo arriba de Cerén. Pero la ansiedad consumía a los hondureños, que seguían llegando y fallando. Dos postes en el primer tiempo y un par de centralizaciones que no encontraron cerrador avisaron que los catrachos estaban cerca.

Al 15?, un penal reclamado por los hondureños generó un rifirrafe en el área técnica entre los técnicos Maradiaga y Pinto, que terminó con la expulsión del colombiano.

Llegó el descanso con Honduras volcada al frente, buscando la tranquilidad del gol, pero la puntería la tenía desviada.

Siguió Honduras tras el descanso en lo mismo. Y encontró el premio temprano, al 53?, cuando Boniek García recogió un rechazo por izquierda y desde el borde del área la puso en el rincón bajo de la meta cuscatleca. Respondió El Salvador con un cabezazo de Nelson Bonilla, un minuto después, pero lo estrelló en el cuerpo de Alcober.

Anoche no cometió el mismo error del viernes Honduras. No se echó atrás y siguió presionando a un rival que no encontraba salida, que perdía balones en la media y que se veía aturdido tras la anotación.

Tan aturdido, que hasta pudo recibir el segundo tras una salida con balón dominado de Carrillo que, de no haberle hecho falta Costly.

Honduras pudo liquidar, pero un disparo desviado de Izaguirre y una tapada de Derby a Costly hicieron que el Olímpico siguiera sufriendo. Porque estaba presente los últimos minutos del partido del viernes, pero El Salvador que vino anoche a San Pedro Sula no fue el mismo y se quedó lejos, muy lejos, de Rusia 2018, si no es que se despidió.