A cuatro años de aquel partido Honduras 3-2 El Salvador, donde la Selección Sub23 estuvo cerca de lograr el boleto para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el programa radial estadounidense Deporte Total USA entrevistó a Mauricio Alfaro, el entrenador de aquella selección, para rememorar lo que ocurrió en Kansas City.
Pero la plática con los periodistas Jorge Clara y Ariel Judas fue mucho más allá y el Tuco fue muy crítico con el comité ejecutivo de la Fesfut, con el planteo de Maradiaga, con los clubes y también, en menor media, con los jugadores.
INEPTOS E INÚTILES: “Acá somos cortos de mente, olvidamos rápido los buenos logros. Me dolió salir por la puerta de atrás con este comité inepto e inútil que tenemos hoy en la federación. Yo había sido el primer técnico en llevar a una selección juvenil a un Mundial… Acá se evalúan los técnicos por sus fracasos inmediato cuando ha habido una mala preparación…”
EL CÁNCER: “Ahora lo importante es sentarse, buscar personas idóneas para hacer un foro y analizar la situación del país. Estuve nueve años en la federación, lo digo con mucho conocimiento. Llega mucha gente al comité a vivir del fútbol, no vivir para el fútbol. Mientras no curemos eso vamos a seguir mal. No se respetan planes de trabajo, no se respetan planes de entrenamiento ni planes de fogueo. Así no vamos a ningún lugar. Cuando yo era futbolista eran familias adineradas que manejaban el fútbol, hoy no es así. Por eso va a seguir así, por la desorganización y por las malas cabezas que hay arriba, los jugadores son los menos culpables. Es arriba donde está el cáncer y hay que curarlo”.
GRAN RECELO: “En el fondo no hay sinceridad, no se dicen las cosas. Hay un recelo muy grande, se dieron cuenta con la situación que se dio cuando ellos abandonaron la concentración… Creo que esto todavía existe, ahí está radicando un problema muy grave. Talento hay, son capaces, pero mientras no se lime eso no vamos a caminar como grupo. Te lo digo porque lo que dijo Arturo, eso de que mientras esté este comité y este entrenador yo no voy a la selección… Todavía hay jugadores como Richard Menjívar, Darwin… que aún llevan ese recelo, porque los pusieron ante la afición como unos villanos, como unos mercenarios, que les interesaba el pisto. Y los dirigentes bien, en caballito blanco, como buenas personas…”
EQUIPO MAL PARADO: “Tu no te puedes engañar de trabajar con un grupo y jugar con otro grupo. Y no puedes palpar una idea de lo que querés en cuatro días. Se tomaron malas decisiones. Fue un equipo carente de cohesión, carente de ritmo de juego, tácticamente mal parado. No quiero polemizar, pero tácticamente lo vi mal parado. Lo vi sin ninguna ambición de ganar el partido…”
FALTO DE LIDERAZGO: “Aquí en El Salvador fue un equipo muy pasivo, muy temeroso, y estábamos en nuestra cancha y teníamos que proponer nosotros, pero tomamos la iniciativa solo cuando perdíamos 2-1 y solo nos dio para lograr el empate. En San Pedro sí me decepcionaron, un equipo falto de liderazgo dentro de la cancha y así no se puede, cuando las cosas están apretadas ahí es cuando tiene que salir la casta de los jugadores que están fuera, la casta del salvadoreño. No son partidos cualquiera a pesar de que es esta es la peor selección de Honduras que yo visto en mi vida como jugador y como técnico”.
ELIMINADOS: “En estos momentos estar con locuras grandes de cambiar técnicos no me parece. Es una locura. Creo que después de que esto pase hay que ver los números. Tenemos posibilidades matemáticas, pero ya no dependemos de nosotros. Lo veo muy imposible. Veo muy imposible que México pierda uno o tres puntos, que Canadá pierda puntos… Por eso después de que esto suceda hay que hacer un forum”.
AQUEL SUB23: “De ese equipo me defraudó Isidro Gutiérrez, era un jugador muy talentoso. Jaime Alas se ha estancado un poco en Guatemala, estaba para Europa. Andrés está caminando con Cosmos y el que más ha destacado es Darwin Cerén. Acá hay un problema muy grave y son los clubes, que no facilitan para que el jugador vaya y salga. Ese fue un problema con esa generación, y más todavía la de Turquía 2013, a esa generación la obligaron a jugar en la Liga de Ascenso durante un año con la idea de que el equipo FESA subiera a Primera”.
LIGA MEDIOCRE: “Siempre se habla que el aspecto económico es muy importante, pero este comité es de lo que más dinero han manejado y no radica ahí. Hay gente afuera que tiene mucha experiencia, como Salvador Mariona, Mauricio Rodríguez Lindo, Don Hernán Carrasco Vivanco, gente que conoce y que son empresarios. Todo empieza por las estructuras. Tenemos una liga mediocre, salimos de Centroamérica y no le ganamos a nadie. No hay interés de que este fútbol salga adelante. No solo es culpa de los dirigentes, parte de la culpa la tienen los entrenadores y los jugadores ”.