Cuatro años traducidos en éxitos. En adrenalina pura. En pasión por el salto con pértiga. En esa transición de estar, en un momento, corriendo; y luego, por los aires. Algo único que Natán Rivera ha sabido experimentar y de lo que ha ganado con creces títulos de campeón no solo nacional, sino también panamericano. Un salto de éxito para este joven de 17 años.
Este chico, quien tiene en Cristiano Ronaldo al personaje que admira, no solo por el deporte, sino por su buena disciplina y su mentalidad ganadora y su ser de empresario, siempre supo que esta prueba del atletismo se convertiría en su vida. Y, a tan corta edad y de forma rápida, comenzó a tener frutos.
Rivera cuenta que esperó hasta el año 2012 para meterse de lleno a esta modalidad. Antes, pasó por la práctica de “la natación, el baloncesto y el fútbol”, y previo a tener su contacto directo con la pértiga hizo “algo que se llama Kids Athletics, que empiezan a hacer los niños chiquitos. Ahí, corría más que todo, resistencia, velocidad, pero era más recreativo”.
“En 2010, en Kids Athletics se tenían que hacer todas las pruebas y la que más me gustó fue la del salto con pértiga. Pero podía empezar a hacer garrocha hasta que tuviera 14 años cumplidos porque no estaba la prueba en la categoría (más baja). Tuve que esperar hasta 2012 para iniciar”, explica.
Su crecimiento y aprendizaje, de la mano de los entrenadores Óscar López y Luis Aguirre, lo convirtieron en madera pura para llegar a lo más alto. Pronto, Natán ha enmarcado su nombre en distintos eventos. De los más destacados, ha sido llegar a ser campeón Panamericano de la categoría Juvenil “B”, campeón C.A. Mayor y campeón en el Norte, Centroamérica y del Caribe de Atletismo Mayor (Nacac). Al tiempo que ha impuesto récords nacionales juveniles y centroamericanos. Su mejor marca y récord ha sido saltar 4.71 metros.
Para este nacional, el atletismo significa “una forma de tener una disciplina personal, una condición física diferente, mejor, y algo que abre puertas para diferentes oportunidades. Es un trampolín hacia las oportunidades”. Además, sus objetivos hacia un futuro no lejano son: “Asistir a unos Juegos Olímpicos, en 2020 o 2024, y hacer un excelente papel, un buen papel. Lograr ganar una medalla, y ganar un beca para una universidad extranjera. Y gracias al deporte, ser un profesional. Me gustaría estudiar ingeniería mecánica”.
El presidente de la Federación Salvadoreña de Atletismo, Juan Carlos Ramírez, comparte sobre Rivera: “Es un atleta con un futuro muy prometedor, que a su corta edad ya se perfila cono un atleta de alto rendimiento, muy disciplinado y he visto su crecimiento. Como Federación, lo estamos apoyando”.