Universidad y FAS firmaron un empate a cero lleno de frustración, porque los tigrillos dominaron y no aprovecharon. Los escarlatas tuvieron la mejor del partido y la dejaron escapar, aunque el punto los aleja nueve de Marte.
Siete variantes en la UES y cuatro en FAS, tras perder en sus últimos partidos, para los santanecos hace dos días. Pero que no demostraron dicho cansancio al controlar con mejor dominio el balón
Otro buen ambiente en este estadio, que se mostró casi lleno y en el que el bullicio se mantuvo durante todo el encuentro, pero que a pesar de eso, los gritos de los técnicos, Edgar Henríquez y Roberto Gamarra, por escarlatas y tigrillos respectivamente, se alcanzaron a escuchar con mucha constancia.
La dinámica vino de más a menos en el partido. Por mucho tiempo, los santanecos tuvieron más control de la pelota y también las mejores ocasiones para abrir el marcador. Por su parte, los escalatas fueron dueños de varias imprecisiones, que facilitaron el trabajo en ataque a los occidentales.
Ambiente en el estadio Universitario. @EDH_Deportes pic.twitter.com/gAzqSWJJNq
— Franklin Ponce (@FP11EDH) 8 de abril de 2016
La falta de continuidad era uno de los factores que también complicaron al equipo universitarios, tanto en lo individual como en lo colectivo, pues no lograban concretar una jugada con por lo menos tres pases seguidos. Mientras que con la marca se perdían y permitían que el rival ganara en muchas ocasiones la línea final.
El problema de FAS estuvo en la definición, al no saber concretar esas opciones, que le pesaba a “Gamarra”, quien a su estilo lamentó casa ocasión fallada.
De las más claras, un disparo de Ricardo Guevara, casi sobre punto penal, que terminó pegando en los postes verticales, derecho e izquierdo, encontrando un rechazo suave de defensa de la U, por lo que Alex Larín remató, pero también suave, por lo que la acción terminó con el rechazo largo del central Wesly John (21’).
Luego, en una individual de Rubén Marroquín, este entró y ganó banda derecha, para meter un centro atrasado a “Cacho” Larín, quien llegando desde atrás remató sin dirección y envió la pelota arriba.
Momentos de mucho apuro para el equipo escarlata, que no tenía salida. Tampoco una idea definida para defenderse: una actitud de acción-reacción, sin orden táctico y momentos de respiro en cuestión del pelotazo.
A raíz de este último detalle fue que UES tuvo una oportunidad clara, tras el despeje de Fernando Valladares, que corrió el jamaicano Tulloch, hasta entrar al área grande, donde sacó un tiro raso y lejos de la portería de Luis Contreras (38’).
Larín y Contreras hablan con los aficionados, que exigen buenos resultados. @EDH_Deportes pic.twitter.com/WLxaEGz6pN
— Franklin Ponce (@FP11EDH) 9 de abril de 2016
Mucho descontento en ambas aficiones, con el final del primer tiempo. Aunque los escarlatas eran conscientes que merecían estar perdiendo el partido y hasta sugerían algunas sustituciones para la parte de complemento.
Con el cambio, el cuerpo técnico aceptó la recomendación, pero el equipo no mejoró en defensa, manteniendo FAS la presión sobre la portería escarlata, con la que tocaron puerta para acercarse a abrir el marcador.
Tres remates, en una misma jugada, tras un tiro de esquina (Henríquez, García y Renderos), que como pudieron la defensa cubrió la portería (53’). Después un cabezazo de Renderos, que se fue sobre la meta (55’) y luego, con un tibio disparo de Guevara, que terminó en las manos de Carbajal (56’).
La diferencia en la UES es que el equipo arriesgó para el complemento y tuvieron algunas aproximaciones de peligro, con un disparo de Mancía, al que no pudo llegar en el cierre, Carlos Martínez (62’). Ambos habían sido de los cambios que envió el DT Henríquez y con el que la UES mostró la mejoría.
Dentro de esa evolución, la UES tuvo la última con la individual de Rubio, quien pasó a Tulloch, quien frente al marco la mandó afuera (85?), para lamento de todos. Hasta de los mismos santanecos que de merecer, terminaron dando gracias por el empate. En la última la UES se pudo reivindicar.
Y así quedó el marcador final entre PUMAS y TIGRES, nuestro primer empate en este torneo. Un punto importante. pic.twitter.com/pEoDZ04xyO
— PUMAS CD UES (@UES_PUMAS) 9 de abril de 2016