El campeón no está bien. Viene sumando y, aunque no ha perdido en sus últimos siete partidos, la racha de tres empates lo ha frenado de posicionarse entre los mejores cuatro. Salir de ese pozo conlleva a sujetarse de las alas de Águila y vencerlo en el estadio Cuscatlán.
Esa será una hazaña porque los emplumados, antes de jugarse la fecha 16, marchaban líderes y sus números son de respeto: invicto, una de las mejores defensas y con Nicolás Muñoz entre los mejores artilleros.
Para Águila seguir imbatible solo lo acerca a la clasificación y, de rebote, lo permitirá alcanzar la sexta mejor marca de un equipo en un inicio de torneo que está en manos del FAS del campeonato 1961/62 y quedará a un juego de igualar a Alianza (1965-66) y Atlético Marte (Apertura 2013), equipos que fueron imbatibles por 17 jornadas.
Sin embargo, las estadísticas quedan de lado para un Águila que sigue con la espina en el carcañal, producto de su eliminación de semifinales el torneo pasado. Esa rivalidad fue considerada como una final adelantada y soñada pero el cruce fue sentenciado en el Cuscatlán con esa victoria de 1-0, en un gol marcado por el argentino Jonathan Philippe, de penal.
Estos dos equipos tienen morbo en sus partidos. En la primera vuelta empataron 0-0 en el Barraza, pero el defensa Henry Romero cometió una fuerte entrada contra “Fito” Zelaya, quien reaparecía de una lesión de rodilla.
En ambos bandos lo viven como un clásico y donde ya ha servido de punto de inflexión. Alianza tiene siete duelos contra Águila sin conocer la derrota pero esa racha la comenzó a cosechar en marzo de 2015 cuando el técnico Ramiro Cepeda estaba en la cuerda floja y su puesto dependía de una victoria. Y se dio el resultado (1-0 en el Cuscatlán).
Antes de eso, los albos eran un mar de lágrimas porque habían perdido los últimos cinco enfrentamientos ante los emplumados, desde el Apertura 2013 al Apertura 2014.
Para Águila es un orgullo volver a vencer a uno de sus históricos archirrivales. Desde el 29 de octubre de 2014 no saborea los tres puntos cuando ganó 1-0 en el Barraza, un tanto convertido por el jamaiquino Sean Fraser (85?).
Para este partido, ya está habilitado el lateral derecho Ibsen Castro por Águila. En Alianza es duda la participación de Rodolfo Zelaya, quien no participó de la práctica del viernes por seguir con terapias.
Del último juego, los emplumados quedaron atragantados con el grito a gol porque Metapán los frenó en defensa y su goleador Nicolás Muñoz estuvo bien marcado. “Yuyu” sabe marcarle a Alianza. Lo ha hecho en 10 oportunidades, vistiendo la camiseta negronaranja.
Este clásico es el número 215 de la historia. Águila domina con 87 triunfos, 56 empates y 71 derrotas. Ha marcado 305 goles y los albos 276.
En los torneos cortos ya son 73 duelos. Los emplumados han vencido 31 veces, empataron 18 y 24 triunfos fueron para los albos. Los orientales anotaron 90 por 85 de los citadinos.
Y en el estadio Cuscatlán se han enfrentado en 80 ocasiones (28 de ellos en torneos cortos). Aquí la serie favorece a los blancos con 32 victorias, 23 empates y 25 derrotas. Alianza anotó 121 y su rival está a un gol de llegar a los 100 tantos.
Alianza vrs. Águila
Estadio: Cuscatlán
Hora: 3:15 p.m.
Árbitro: Jaime Herrera
Precios: $4, $5, $8, $10, $12 y $15
Probables alineaciones
Ó. Arroyo
D. Torres
E. Meléndez
R. de Paz
A. Flores J.
H. Sosa
R. Rivera
R. Valencia
J. Portillo
J. Iglesias
Ó. Guerrero
DT: D. Fernández
B. Villalobos
I. Castro
H. Romero
J. Valoyes
D. Umanzor
S. Ortiz
Á. Lizama
W. Rugama
E. Villalobos
I. Valdez
N. Muñoz
DT: R. Sánchez