Uno de los momentos más memorables que vivió Juan Carlos Gil en su carrera futbolística fue cuando con ADET estuvo a punto de coronarse campeón de la primera división, pero lastimosamente su equipo perdió la final en una maratónica definición por la vía de los penaltis ante Luis Ángel Firpo.
Corría el año de 2000 cuando ADET, de la mano del fallecido entrenador argentino Juan Quartarone, logró llegar a la gran final del fútbol mayor salvadoreño, pero se topó con uno de los mejores planteles que Luis Ángel Firpo haya tenido.
“Tras haber empatado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios y luego el tiempo extra, nos fuimos a la definición por los penaltis y hubo mucho drama porque lanzamos más de once tiros para definir al ganador, fue una final única e irrepetible”, comentó este talentoso jugador y protagonista de esta tan recordada final.
Ese acontecimiento fue lo más destacado que Juan Carlos Gil vivió en el fútbol mayor vistiendo la camisola del ADET, en el cual militó la mayor parte de su carrera futbolística.
Sus inicios con ADET se remontan varios años atrás cuando este equipo abrió su escuela en el municipio de Apopa, de donde él es originario. Fue ahí que comenzó bajo la mirada del entrenador Manuel Alarcón.
“Yo inicié con ellos a los 13 años y fui pasando por todas las categorías desde Infantil, Juvenil, Reservas, hasta llegar al equipo mayor, donde alterné con jugadores como Héctor Aarón Canjura, Martín y Francisco Contreras, Mauricio Quintanilla, Wílber “Chiqui” Martínez, Luis Moisa, Douglas Vidal Jiménez, Julio Millán Rivera y Héctor López, para mencionar algunos”, dijo Gil.
Otro memorable encuentro que recordó fue uno que protagonizaron con FAS en el Estadio “Óscar Quiteño”, cuando en el equipo santaneco estaba jugando su última temporada Jorge “Mágico” González. “Para mí fue una experiencia inolvidable el haber jugado contra el Mágico, les hicimos un buen partido y les sacamos el empate”, comentó.
Finalizada su etapa con ADET, pasó a las filas de Atlético Marte, donde coincidió con jugadores como Luis Ricardo Guevara Mora, Juan Carlos Baldizón, entre otros, pero el equipo cayó en crisis y terminó descendiendo.
Tras este paso nada agradable con Marte en términos de resultados, pasó a las filas de Alianza por dos torneos cortos, en los que llegaron a semifinales. Se retiró en 2003. En segunda división jugó con el Vendaval, Independiente y San Luis.
¿Qué hace?
Si bien Juan Carlos Gil jugaba profesionalmente con ADET, nunca abandonó sus estudios de derecho, pues estaba consciente de que un día el fútbol se acabaría y como tal debía prepararse para el futuro.
Fue así como después de cada entrenamiento, este defensor central se dirigía a clases en la universidad, hasta que logró graduarse y ahora se dedica a su profesión, pues atiende su propia oficina jurídica.
Pero tampoco se ha alejado totalmente del fútbol, pues trabaja medio tiempo como entrenador en la Escuela Americana, donde dirige un equipo U-14, por lo que se siente pleno porque además ahora cuenta con más tiempo para dedicarlo a la familia, principalmente a su hijo.
Ahí en la Escuela Americana comparte créditos con otros jugadores como Alexander Amaya del Cid y Cristian López, que jugó con Atlético Marte.
Sobre el fútbol salvadoreño actual, Juan Carlos manifestó que se encuentra en un lamentable estancamiento, lo cual se refleja en la Selección Nacional, ello de alguna manera ha influido para alejarse de los estadios.