Primera etapa de remodelación del Barraza terminaría en agosto 2016

El Indes ya adjudicó la obra, que comenzaría el 27 de abril próximo. El estadio de San Miguel tendrá 5 mil espacios más para aficionados. 

descripción de la imagen

Graderíos improvisados de metal en lado oriente del estadio.

/ Foto Por Miguel Villalta

Por Carlos López Vides

2016-04-12 10:07:00

La remodelación del estadio Juan Francisco Barraza avanza poco a poco, y ya hay un paso sólido: el Instituto Nacional de los Deportes (Indes) ya adjudicó la obra a la empresa CIRC S.A. de C.V. este lunes, y según el alcalde de San Miguel, Miguel Pereira, estarían colocando la primera piedra el próximo 27 de abril, previo al juego entre Águila y FAS. 

Jorge Pérez Quezada, presidente del Indes, explicó que ha tenido ya conversaciones con los presidentes de Águila y Dragón, equipos que juegan de locales en el Barraza, y en teoría no será necesario que programen juegos en otros estadios. “En principio, no habría necesidad de que los equipos se muevan. Aislaríamos el área de los trabajos en el sector de sol general, pero ellos tomarían la decisión”, detalló Pérez Quezada, quien agregó que se reunirán con la dirigencia de ambas instituciones deportivas para ponerse de acuerdo.  

Hugo Herrera, asesor legal del Indes, explicó vía telefónica a EDH Deportes que CIRC S.A. de C.V. ejecutará la primera etapa de la remodelación del Barraza, por un monto de 1 millón 248 mil 637 dólares con 93 centavos. “Esta primera etapa será para ampliar las gradas en el costado de sol general, para una capacidad de 5 mil personas más. Además, incluye un gimnasio, clínica, sanitarios, construcción de camerinos y una oficina”. 

Según Herrera, la próxima semana se firmaría contrato en firme con CIRC y si el Indes da la orden de inicio de obra el 27 de abril, ahí comenzarán a correr los 120 días calendario para que la empresa entregue la obra. De ser así, esta primera etapa estaría terminada en agosto próximo. 

Luego vendrían otras tres etapas en la remodelación del Barraza, que estaría completamente remozado dentro de los próximos dos a tres años. Estas etapas incluyen: mejoras en el sistema eléctrico e iluminación, intervención en la grama (aún no definen si será sintética o artificial), fachada, estacionamientos para visitas y equipos, y una zona para restaurantes dentro del estadio.