GUATEMALA. El Consejo Ejecutivo de los Juegos del Codicader, en asamblea sostenida en Retalhuleu, Guatemala, decidió incluir nuevos deportes al caldendario oficial de los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos, en sus diferentes niveles.
Durante la asamblea, que fue presidida por el profesor Jorge Quezada, presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) y del CODICADER, los países participantes acordaron incluir el deporte de la gimnasia artística en los Juegos del nivel Primario-Inclusivos, categoría 8-12 años.
Con dicho acuerdo ahora serán nueve los deportes a desarrollar, pero para el 2016 aún la gimnasia artística será opcional. A partir del 2017 será obligatoria y formará parte del calendario oficial.
En los Juegos del nivel Intermedio, categoría 12-15 años, el Consejo acordó incrementar de 9 a 11 los deportes con la inclusión de la lucha y el judo como obligatorios para el 2017. Mientras que el balonmano, béisbol y triatlón serán opcionales.
Mientras tanto, para los Juegos del nivel Secundario, categoría 15-17 años, también se acordó aumentar los deportes de 11 a 13, con la suma de la lucha y triatlón, y se estableció que 5 deportes quedarán como opcionales: fútbol sala, balonmano, sóftbol, tenis y veleibol de playa.
Quezada, se mostró satisfecho porque se incluyan nuevos deportes en los juegos porque eso demuestra que los países de la región están en busca del desarrollo deportivo y por brindarle mayores oportunidades los niños y niñas, según explicó.
El presidente del CODICADER presentó las proyecciones que llevará durante su período en esa institución, en la que buscará fortalecer la educación física, la recreación y los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos, entre las que se destacan seminarios, congresos, talleres y mejoras en la red COMUNICADER.
El directivo, además, presentó el actual calendario de rotación de sedes para el desarrollo de los Juegos Estudiantiles Centroamericanos en los diferentes niveles, programados a partir del 2016 hasta el año 2024.
Quezada también participó en la Asamblea del Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte Estudiantil (CONCECADE), donde se ratificó a Venezuela para organizar los Juegos JEDECAC 2017.
Asimismo, se nombró a Pedro Infante, titular del Instituto de los Deportes de Venezuela, como nuevo presidente del CONCECADE, en sustitución del puertorriqueño Joaquín Orta Rodríguez, para el período 2016-2018.