Los karatecas salvadoreños que participaron en el XVII Campeonato Centroamericano y del Caribe Senior y VI Campeonato Centroamericano y del Caribe Sub-21, Juvenil y Cadetes pusieron en alto el azul y blanco en Puebla, México. La delegación cerró la cosecha con un total de nueve medallas.
De estas preseas, los nacionales se colgaron tres oros, dos platas y cuatro bronces, en donde siguió figurando, en mayores, Jorge Merino. El criollo consiguió “por quinto año consecutivo, el primer lugar en el Centroamericano y del Caribe, en la categoría de -84 kilogramos”, sostuvo Emilio Barillas, entrenador que viajó con el grupo. La final la disputó ante Venezuela.
Las otras dos doradas estuvieron a cargo de Gabriela Izaguirre y Alejandro Jurado. En el caso de la primera, aportó dos metales, ya que también sumó un bronce. El oro fue en combate, en la categoría 12-13 años, en -39 kilogramos, en una final ante México; y se llevó el tercer sitio en kata individual, siempre en 12-13 años, con ocho competidoras.
Por su lado, Jurado llegó a la final ante un venezolano y ganó oro en la categoría Sub-21; y también subió por segunda vez al podio, ya que perdió la final de la categoría -60 kilos y se ubicó segundo (plata).
La otra plateada quedó en poder de Mario López, al disputar final en combate de la categoría 14-15 años, en -76 kilos. Y los otros tres bronces los obtuvieron Carlos Huezo, en combate -60 kilogramos; Joisy Mancía, en combate -59 kg, en 16-17 años; y el equipo femenino de kata, que “es una mezcla de juventud y experiencia, y estuvo conformado por Georgina Cruz, Évelyn Caballero y Mancía, que apoyó al equipo femenil”.
“A nivel país, El Salvador quedó en cuarto lugar, de 14 países (medallero) en competencia, sobre todo porque a nivel de Centroamérica era el país que menos competidores tuvo, ya que la delegación solo fue de 11 atletas y países como Costa Rica y Guatemala asistieron con más”, puntualizó el entrenador.