Tiene la razón, don Lisandro

Que quiera cuidar la imagen de Alianza es loable, las formas, lamentables

descripción de la imagen

Moisés Mejia de FAS intenta marcar a Juan Carlos Portillo de Alianza F.C., durante el partido del domingo. 

/ Foto Por Marlón Hernández

Por César Najarro

2016-04-18 10:01:00

La prohibición a un periodista para entrar a la conferencia de prensa del partido entre Alianza-FAS no es solamente lamentable por el tema de libertad de expresión. Ese valor que los periodistas defendemos y calificamos como punto de honor de una sociedad democrática, al fin y al cabo, al presidente de un equipo de fútbol puede o no importarle un bledo. 

Entiendo a don Lisandro Pohl cuando se preocupa por cuidar la imagen de Alianza. Entiendo que piense que este medio, al publicar que un jugador y un utilero, ambos del equipo, se quedaron “mojados” en Estados Unidos, puede afectarle. 

Lo entiendo porque sé que este fútbol se maneja todavía con visiones retrógradas, antiquísimas, en las que, con tal de salvaguardar la “imagen” se tomen decisiones que terminan afectando más a esa imagen. 

Pohl podría pensar que EDH está en contra de Alianza y aprovecha cada ocasión para publicar los “trapos sucios” de la institución, pero no es así. A este medio lo que le interesa es publicar información del equipo, sea esta negativa o positiva. Si esa información es “buena”, se destaca, se menciona, y si es “mala”, también. En múltiples ocasiones ha sido el equipo la portada del medio impreso con sonados triunfos. A mí, que en particular simpatizo con Alianza, me preocupa también la imagen de la institución, y por eso escribo estas líneas.

Querer ocultar información no solo es contraproducente porque tarde o temprano se termina sabiendo, sino porque es mal visto por la sociedad, algo que sí afecta la imagen. Afortunadamente, Alianza actuó bien en el caso e informó debidamente a la Embajada de Estados Unidos sobre el caso de las personas que se quedaron en Estados Unidos. Pero no lo hizo público.

Que Alianza quiera “castigar” a un medio negando la entrada a una conferencia afecta todavía más la imagen de la institución a la que pretende defender. Créame, lo entiendo. No es de su competencia saber cómo hay que gestionar las comunicaciones actualmente, no es experto en el tema, pero como su deber es gerenciar bien la institución, para ello debe de rodearse de gente que sí entiende cómo funciona el mundo actual, cómo se gestiona la comunicación, cómo se maneja realmente la imagen y los problemas de crisis, y sino, puede observar también los casos internacionales, no solo del fútbol, sino de crisis institucionales serias, como la caída del Boeing, o la retirada de camionetas Toyota en masa en Estados Unidos por un desperfecto mecánico. Eran casos en los que hubo tragedias, pérdidas humanas, pero que sirvieron al empresario actual para reflexionar sobre la importancia de hablar con la verdad, de frente, y no de tratar de callar, silenciar.

Al final, cuando ordena que un periodista de EDH no ingrese a una conferencia de prensa o a sus jugadores para que no brinden declaraciones, el afectado no es el medio, don Lisandro, es el propio Alianza. De corazón, espero que pueda entenderlo.