La junta directiva de Alianza FC subió a su sitio oficial un comunicado este jueves, en el que finalmente admite de forma pública que “lastimosamente el jugador Miguel Blanco y el utilero Edwin Gómez tomaron la decisión de abandonar el plantel en momentos que toda la delegación descansaba para su retorno al país”, en febrero pasado, tal como lo dio a conocer el viernes anterior EDH Deportes.
Sin embargo, en su comunicado el equipo miente después. Sostiene que le trasladó a este medio que “días posteriores al suceso, gracias al contacto de la familia del jugador, logramos contactar a Miguel Blanco a efecto de convencerlo de su regreso y no dañar la imagen del club para que retorne al país previo al mes que su permiso de estadía venciese, de no ser así sus acciones afectarían al club, debido a que Alianza FC tiene la obligación de notificar a la Embajada de EEUU”.
Esta información, la del contacto con la familia de Blanco, jamás fue compartida con este medio, y por tanto no se consignó en la nota publicada. Nuestro periodista Carlos López Vides conversó el jueves pasado con el gerente de Alianza, Edwin Abarca, sobre toda esta situación, y el audio de la plática puede escucharse íntegro en edhdeportes.com. Ahí puede constatarse que Abarca nunca dio esta información al redactor.
Escuche en el siguiente enlace el audio de la charla telefónica
La mentira se extiende en otro párrafo del comunicado, el cual cita que “se le solicitó que no se publicara la nota ya que podía entorpecer la comunicación que se estaba realizando con el jugador (…), la solicitud fue rechazada con el siguiente comentario ‘Alianza vende y los demás equipos no’ por lo que se realizó la publicación al día siguiente”.
Lo anterior es falso. Ni el periodista López Vides ni otro miembro de EDH Deportes dijo semejante frase en algún momento. Ahí está el audio
de la charla para constatarlo. Por tanto, invitamos al gerente Abarca y a la junta directiva de Alianza a probar tal aseveración que han colocado en su comunicado.
Lo que sí se escucha en el audio es la amenaza por parte de Abarca a este medio, donde dice con claridad que se reservarán el “derecho de admisión” para sus “eventos privados”, como conferencias y entrenamientos, si se publicaba la nota. Amenaza que han cumplido.
En nuestro equipo sostenemos la misión de informar a nuestra audiencia, a la de Alianza y a la del resto de protagonistas del fútbol salvadoreño, más allá de la censura que ha establecido la dirigencia del equipo para nuestra labor.
Si está desde dispositivo móvil, escuche el audio aquí: