La MLS cuenta la historia de Darwin Cerén

El jugador salvadoreño contó su historia de cómo llegó al fútbol, que no fue nada fácil.

descripción de la imagen
El brasileño Kaká y Darwin, cuando jugaron en el Orlando City. Foto cortesía OC / Foto Por Cortesía MLS

Por Raúl Recinos | twitter: @raulonlon10

2016-04-22 1:18:00

Darwin Cerén es sensación por su fútbol en la MLS y el Orlando City. El portal de noticias de la Primera División estadounidense habló con el cuscatleco sobre su vida y de cómo llegó a jugar fútbol profesional.

Su historia ha tenido réplica en la afición, incluso Richard Menjívar, compañero de Darwin en la Selecta compartió la publicación en su cuenta de Twitter.

Cerén contó que una crisis familiar, tras la pérdida del trabajo de su padre, lo llevó a trabajar en una fábrica de ladrillos para ayudar a su familia: ”Mi padre siempre trabajó y cuando empecé la universidad, todo era bueno. Fue mi primer año y, de la nada, mi padre perdió su trabajo.

Era imposible para él pagar la universidad y con dos hermanas y mi hermano, la familia tenía que tener algún ingreso. Así que empecé a trabajar. Básicamente era mi responsabilidad para ayudar a la familia”, contó el mediocampista.

Darwin manifestó a la MLS que esta en el trabajo cuando se enteró de las pruebas para entrar a Juventud Independiente y su jefe era aficionado al fútbol por lo que no tuvo ninguna objeción para dar unos días libres para que asistiera a los entrenos.

“El primer día que llegué a la formación, había quizás 80 jugadores. Fue una locura. Y todos los días era de 10 jugadores menos. Cuando llegó hasta el último día, el séptimo nombre (para continuar) era yo. Me sentí muy afortunado. Cada semana después de eso era trabajo y luego la formación”, señaló.

Jugaron antes FAS y un scout del Orlando City, en ese entonces todavía en la USL, llegó para ver jugadores tigrillos, pero al final quedó sorprendido por el mayor de los Cerén y tuvieron una plática.

Le propusieron ir al equipo y n o lo dudo nunca, su única condición era poder llevar a su familia, para quienes buscaba un mejor futuro el cual podría ser en la ciudad de Orlando.

Aceptada la oferta el volante salvadoreño se embarcó en esta aventura en el fútbol norteamericano y en ese camino ha encontrado amigos en el equipo que le han facilitado su estancia en Orlando City. Uno de ellos es Miguel Gallardo, portero mexicano, colaboró a su adpatación: ”Sé lo que se siente al llegar a un nuevo país donde no conoces a nadie o no hablas el idioma. Así que traté de ayudar a Darwin como todo lo que pude para adaptarse a su nuevo hogar y sentirse feliz, que es la clave para jugar su mejor fútbol. Cualquier persona haría lo mismo. Estoy muy feliz de ver todo su éxito. Él es un gran jugador y un buen amigo”, dijo el azteca.

Anthony Pulis, jugador en su arribo al equipo y ahora entrenador del Orlando B, también se expresó en buen término del jugador: ”Ahora se ha convertido en uno de los mejores centrocampistas de la liga. La única sorpresa para mí es lo rápido que se ha adaptado a la MLS, y creo que va a seguir y tener una muy buena carrera durante muchos años”, dijo.

Para Darwin una de las motivaciones en que tiene la confianza de ser el segundo capitán del equipo, detrás de Kaká, la estrella del equipo y de toda la MLS.